La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha presidido esta mañana en Valladolid el Consejo Asesor de la Juventud en Castilla y León, al que ha presentado las líneas estratégicas del V Plan Estratégico de Juventud, el instrumento de planificación por excelencia de las políticas de la Junta orientadas a este colectivo.

El documento contempla 161 medidas agrupadas en diez áreas de actuación –siete estratégicas y tres transversales– que tienen como grandes objetivos retener y atraer talento a la Comunidad, fomentar el emprendimiento y fijar población, en especial, en el medio rural.

Se trata, en definitiva, de generar oportunidades para que los jóvenes construyan su proyecto de vida en Castilla y León, un reto al que se van a destinar de media más de 119 millones de euros anuales en los cuatro ejercicios de vigencia del plan (2021-2024).

Cinco características definen el plan: la personalización –buscando adaptarse a las circunstancias individuales de los destinatarios–; la transversalidad –al incluir medidas en ámbitos diversos como el empleo, la vivienda, la cultura y el ocio, o los hábitos saludables–; el carácter participativo –puesto que su confección es fruto de las aportaciones de administraciones e instituciones, del Consejo de la Juventud y asociaciones juveniles, y de los agentes económicos y sociales–; su dimensión dinámica y flexible –ya que el texto es permeable a nuevas iniciativas que puedan surgir en función de necesidades emergentes–; y finalmente su carácter revisable cada año.

Destacan algunos aspectos como el programa de agentes de juventud, en colaboración con la patronal y los sindicatos, para ejecutar acciones de fomento del empleo. Este año se han superado los 3.500 beneficiarios directos, mientras las acciones de difusión han alcanzado a más de 25.000 jóvenes.

Movilidad europea

Un programas de movilidad europea VivEuropa y Eurojoven, que permiten a los jóvenes adquirir una experiencia laboral, saliendo a países de la Unión Europea a realizar prácticas laborales, para completar su formación y facilitar su inserción laboral a su regreso a Castilla y León. Del primero se han beneficiado en la última edición 70 universitarios, mientras en el segundo han participado 45 estudiantes de ciclo formativo.

Las ventajas fiscales, que se concretan tanto en la deducción en el IRPF por alquiler de vivienda –que oscila entre el 20 y el 30 % de las cantidades aportadas–, como en la aplicación de tipos reducidos en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de vivienda habitual por parte de menores de 36 años, como en las primeras copias de escrituras y actas notariales; una tributación que se recorta aún más en el caso de inmuebles ubicados en el medio rural.

Habrá actuaciones de prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas del Comisionado Regional para la Droga, a través de intervención precoz con las familias y los menores; de módulos de formación para la capacitación de monitores de ocio y tiempo libre; y con talleres e intervenciones en espacios festivos para reducir el consumo de drogas y la sensibilización sobre el consumo de alcohol.

El certamen de Arte Joven de Castilla y León, promovido por el Instituto de la Juventud de Castilla y León, para impulsar y fomentar la creación artística y cultural de jóvenes, con el foco puesto en su empleabilidad. Esta actividad se compagina con el Programa Cartera de Jóvenes Artistas, como herramienta de difusión a otras entidades públicas y reconocimiento de los jóvenes valores.

El proceso de elaboración del V Plan Estratégico de Juventud 2021-2024 ha sido ampliamente participativo. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha recogido las aportaciones del resto de departamentos del Gobierno autonómico y ha contado con la colaboración del Consejo de la Juventud de Castilla y León, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla y León, la Asociación de Jóvenes de Castilla y León, la Federación de Centros Juveniles Valdoco, y las secciones juveniles de los agentes sociales y económicos.

Noticias relacionadas