Castilla y León

Castilla y León

Región

Joyas subterráneas en la Ruta del Vino Cigales

5 diciembre, 2018 10:31

A cinco minutos de la ciudad de Valladolid encontramos un maravilloso mundo bajo tierra de galerías subterráneas donde se ha elaborado vino desde hace varios siglos y que en la actualidad es un recurso turístico de primer orden. Fundamental para conocer la cultura del vino desde el viñedo hasta la elaboración con la viga y el huso. Tradición y vanguardia se juntan en la Denominación de Origen Cigales con unos vinos rosados, afamados a nivel nacional, y tintos, con mayor presencia en mercados internacionales gracias a los diversos premios conseguidos y un terruño que da al vino unas propiedades especiales en el Valle del Pisuerga.

Para conocer la historia de estas bodegas subterráneas no te puedes perder el Museo del Vino de Mucientes (Bodega-Aula de Interpretación) frente a los murales de Manuel Sierra o la Bodega Tradicional Cigaleña en Cigales, donde explican de forma perfecta y complementaria todo el proceso de elaboración y lo que significa este patrimonio para la Ruta del Vino Cigales.

Posteriormente puedes visitar bodegas de elaboración familiares con varias generaciones en la que muestran con orgullo la parte tradicional mientras se hace cata de vino; disfrutar de la gastronomía en diversos restaurantes subterráneos; o incluso conocer cómo vivían nuestros antepasados en las casas-cueva como la de Dueñas.

Los barrios de bodegas son un recurso turístico atractivo y sorprendente para visitarlos, que son protagonistas en el nuevo GR296 ‘Senderos del Clarete’ para hacer senderismo o cicloturismo. Un buen motivo deportivo y de salud para hacer turismo vinculado al vino. Desde Fuensaldaña hasta Santovenia de Pisuerga, recorre 93 kilómetros pasando por lugares tan bonitos como las Riberas del Pisuerga con sus Cortados; los cerros de Valoria la Buena y Cabezón de Pisuerga; el Conjunto Histórico-Artístico de Dueñas; campos de cereal, así como pagos vitivinícolas de especial valor y bodegas. Una fantástica iniciativa para gozar del alojamiento en la Ruta del Vino con un recurso único que complementa la red de veinticinco senderos de las localidades, ideal para disfrutar del enoturismo.

La gastronomía es una parte importante en la Ruta del Vino. Hasta el 30 de noviembre se celebra las IV Jornadas Gastronómicas ‘Tierra del Cigales’ y podrás disfrutar en los diversos restaurantes de menús elaborados con productos de la tierra y armonizados con los vinos DO Cigales, especialmente rosados y tintos. Los chefs mostrarán sus mejores creaciones combinando la cocina tradicional con la vanguardia, como excusa para visitar nuestras bodegas y realizar actividades complementarias. Más información en www.rutadelvinocigales.com