Castilla y León

Castilla y León

Región

Un Presupuesto social y de promoción del empleo para la Diputación

5 noviembre, 2018 17:41

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado este lunes el proyecto de los Presupuestos provinciales para 2019, de los que ha destacado que “se asientan en tres grandes pilares, el empleo, las personas y la modernización de los municipios”.

En una rueda de prensa acompañado por todo el equipo de Gobierno, Carnero ha incidido en que estos Presupuestos “se han mejorado con las aportaciones realizadas desde el diálogo social” y ha matizado que también están abiertos “a las aportaciones vía enmienda que hagan los distintos grupos políticos cuando se realice el debate de presupuestos”. Los grupos de la oposición han recibido hoy el proyecto de presupuestos y Carnero ha apuntado su intención de “alcanzar el mayor consenso posible”.

“Es un presupuesto de todos y para todos, centrado en los servicios sociales, el empleo, la lucha contra la desigualdad, todo para acorralar a la crisis”, ha argumentado el presidente de la Diputación sobre las cuentas de 107,7 millones de euros, casi un 1 por ciento más que en 2018.

Carnero ha destacado “el rigor de este equipo de Gobierno, que sigue reduciendo la deuda de la Institución para situarla a 31 de diciembre de 2019 en 13,72 millones de euros, con una ratio de endeudamiento del 13,75 por ciento, la más baja de los últimos 30 años”.

Empleo

“El empleo es la solución a la mayoría de los problemas de nuestra sociedad, es la mejor forma de luchar contra las desigualdades, contribuye a que funcione nuestro sistema de pensiones, y ayuda al asentamiento de la población en nuestros pueblos y a que nuestros jóvenes puedan desarrollar sus proyectos de vida”, ha argumentado Carnero.

En este sentido ha destacado que “a este gran objetivo se destinarán 9,2 millones de euros, con un incremento del 11,41 por ciento con respecto al actual ejercicio, para seguir insistiendo en las políticas de promoción económica, contribuyendo a crear las condiciones para que los emprendedores y las empresas puedan desarrollarse, invertir y crear empleos. Los datos de la EPA y de paro registrado muestran que estamos en la senda correcta”.

Asimismo, se refuerza, un año más, el Plan Impulso, hasta los 2.934.827 euros, lo que implica una subida del 16,99% con respecto al presupuesto 2018, manteniendo la colaboración de la Diputación con las entidades con las que se ha venido trabajando desde la puesta en marcha del Plan (ATA, FIARE, CVE, Cámara de Comercio, SECOT y Red Talento)

Jesús Julio Carnero ha destacado que “en el Presupuesto 2019 vamos a reforzar nuestro apoyo a los autónomos, un colectivo esencial para el desarrollo de la actividad económica en nuestros pueblos y que atraviesa ahora mismo por momentos de incertidumbre ante los anuncios realizados por el Gobierno de España. Por ello, asignamos 300.000 euros para ayudas a nuevos emprendedores, que se ven incrementadas en un 25% (+500 euros)  y que podrán destinar a sufragar bien las cuotas de la Seguridad Social durante 18 meses, frente a los 12 meses actuales, o bien los gastos de funcionamiento en alquiler, luz, gas y combustibles”.

Se va a seguir desarrollando el Plan de Empleo de la Mujer Rural, al que se destinan 718.800 euros (+1,77%) y donde destaca una partida específica de 145.000 euros en ayudas al emprendimiento, y se consolida el Plan de Empleo Joven, que alcanza un millón de euros para seguir apostando por la formación y por el fomento del empleo y autoempleo, desarrollando los programas Consolida tu Autoempleo y Emprende una Nueva Actividad Económica, a los que se destinan 240.000 euros.

Turismo

En 2019 se destinarán 4,96 millones de euros para seguir avanzando en el desarrollo de la Estrategia Turística Provincial y el Plan de Marketing Turístico. Entre las novedades, destacan la puesta en actividad del Castillo de Fuensaldaña como Castillo de los Castillos y las conmemoraciones del XX Aniversario del Museo Provincial del Vino y del X Aniversario del Museo del Pan, a los que dedicaremos 183.000 euros.

Por otra parte, y también dentro de las acciones de desarrollo económico, continúa el reforzamiento de la marca Alimentos Provincia de Valladolid. A gusto de todos, a la que se destinan 200.000 euros, destacando la consolidación del edificio Q-BO como centro de referencia de la marca y de acciones de promoción de las empresas adheridas.

Servicios sociales

Jesús Julio Carnero ha insistido en que “el Presupuesto que hoy presentamos profundiza en el compromiso con las personas y con la mejora de su calidad de vida. A ello dedicamos 52,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,45 % respecto al presente ejercicio y representa el 48,46 % del total de presupuesto”.

El presidente de la Diputación de Valladolid ha incidido en que “las familias y las personas más vulnerables siguen siendo nuestra prioridad, por lo que vamos a seguir luchando contra las situaciones de exclusión social, destinando a este fin 706.325 euros. Ello supone un descenso del 26,27% que obedece al descenso en el número de solicitudes que desde el año 2016 se viene produciendo en algunas líneas de actuación, lo que es una puerta abierta a la esperanza y un aliento para seguir avanzando”.

Jesús Julio Carnero ha señalado que “pese a la mejoría general, existe el riesgo de cronificación en la exclusión, por lo que vamos a seguir manteniendo nuestra colaboración con las entidades sociales como el Banco de Alimentos, Cáritas y Cruz Roja destinando a esta colaboración un total de 180.000 euros, 60.000 euros para cada entidad”. Asimismo, se mantiene el mismo esfuerzo, 145.000 euros en total, en las ayudas de apoyo a mujeres embarazadas, familias monoparentales, estudiantes universitarios y contra la pobreza energética.

También se mantiene la partida destinada a la mejora de la eficiencia energética en hogares de familias vulnerables, dotada con 200.000 euros. Como novedad se posibilita el acceso a las ayudas a las personas que viven en alquiler, siempre que las mejoras realizadas les beneficien directamente en su consumo energético y sin que ello suponga una mejora de la vivienda, reservando para este fin 50.000 euros del total de las ayudas.

Jesús Julio Carnero ha señalado que, “desde la Diputación de Valladolid seguimos apostando por mejorar la atención a las personas con capacidades diferentes y con enfermedad mental, así como a sus familias, Para ello, seguimos reforzando la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad, a la que destinaremos el próximo año 1.662.359 euros,  lo que supone una subida del 3,15 % respecto al presupuesto actual”

Así, se seguirá renovando la flota de vehículos con la adquisición de una nueva furgoneta para Nava del Rey (42.500 euros) que el próximo año contará con una nueva vivienda tutelada (52.000 euros). También continúa el proceso de mejora de las instalaciones de la red con la adecuación de los talleres prelaborales y de las viviendas tuteladas (46.200 euros).

Mayores

El presidente de la Diputación ha insistido en que “seguimos promoviendo el envejecimiento activo y la autonomía de las personas mayores, facilitando la permanencia en su entorno social con la consolidación de servicios básicos como la Ayuda a Domicilio y la Teleasistencia, a los que vamos a destinar 7,46 millones de euros. Ello supone un incremento del 11,59% respecto al actual ejercicio y un crecimiento del 61,6% respecto al inicio de ese mandato”

Junto a ello, se mantienen los 150.000 euros destinados a ayudas técnicas para la adaptación funcional de los hogares y, se incluyen dos novedades, Por un lado, la puesta en marcha junto con Cruz Roja de un programa de promoción del voluntariado en el medio rural (22.000 euros). Por otro, con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y de Enfermería, se desarrollarán charlas y talleres para mejorar la formación sanitaria en materias como alimentación, primeros auxilios o uso responsable de los medicamentos.

Igualdad y familia

Entre las novedades, en materia de igualdad se incluye una partida específica destinada a que los ayuntamientos desarrollen acciones de visibilización del papel de la mujer y de lucha contra las situaciones de desigualdad y la violencia de género (30.000 euros). Asimismo, se refuerza la asistencia jurídica a las mujeres víctimas de violencia de género y doméstica, incorporando la asistencia a los casos de abusos a menores.

En materia de familia se crea un nuevo programa presupuestario con un importe de 738.636 euros, que agrupa las distintas acciones de apoyo dirigidas tanto a ayuntamientos como a entidades para favorecer la realización de programas que benefician a las familias de la provincia.

En materia de juventud se incrementan las ayudas a la vivienda como medida que contribuye a la emancipación y a fijar población joven en el medio rural, dotándolas con 258.200 euros (+12,26%). Se crea una nueva línea de rehabilitación de vivienda sin necesidad de proyecto técnico, que se suma a las existentes: redacción de proyecto, hipoteca y alquiler de vivienda.

Modernización de municipios

Jesús Julio Carnero ha señalado que “hoy presentamos un presupuesto que sigue invirtiendo en el desarrollo y la modernización de los municipios de nuestra provincia, razón de ser de la Diputación de Valladolid, y a los que vamos a destinar 36,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,55% con respecto al actual presupuesto”.

En este ámbito se mantienen las grandes líneas de apoyo al funcionamiento y a la prestación de servicios como son el Fondo de Actividades y Servicios (3,44 millones de euros, +4,24%), el Plan de Subvenciones de Mantenimiento y Servicios (2,06 millones de euros) y el Plan Libertad de Gasto (1 millón de euros), complementados con la Caja de Crédito Municipal (1,21 millones de euros) y los anticipos de REVAL (27,24 millones de euros).