El fabricante español de motocicletas eléctricas Velca se plantea trasladar sus centros de producción de Asia a España, y Valladolid y Vigo son dos de las ciudades que la compañía baraja para instalar una de sus plantas de ensamblaje, que daría empleo a 40 personas con una inversión de 10 millones de euros en cinco años.

Aunque en un primer momento se añadió Burgos como otra de las ciudades donde podría instalarse esta planta de fabricación de motocicletas eléctricas, lo cierto es que, según ha podido saber este periódico, "las dos ciudades que están en el Top 2 para ser la sede de esta planta son Valladolid y Vigo", explica Emilio Froján, CEO de Velca.

Una decisión que "se tomará antes de finales de este año y que dependerá mucho de cuánto apuesten las distintas administraciones por este proyecto", añade.

En este sentido, el máximo responsable de la compañía indica a este periódico que "lo que pedimos de inversión pública no llega ni al 15% de lo que captamos en inversión privada para un proyecto que apuesta por la localización de las plantas en España".

Se da la circunstancia de que Velca equipa sus vehículos eléctricos con neumáticos Michelin, multinacional que tiene también planta en Valladolid, por lo que esta ciudad "está muy bien posicionada para traer esa planta aquí, aunque aún no está decidido". De hecho, la multinacional llegó a un acuerdo en 2021 con la joven empresa de motocicletas eléctricas para proveerle de los neumáticos para sus vehículos.

"El hecho de que Valladolid esté tan cerca de Madrid también es importante, porque nuestro principal mercado está en esta comunidad autónoma, con una cuota del 12%, y por el ecosistema de automoción con que cuenta Castilla y León", explica a este periódico el CEO de la firma. 

En la actualidad, Velca exporta a EEUU, Europa y está comenzando a introducirse en el mercado africano en un momento de cambio en los modelos de movilidad que apuestan por la sostenibilidad, la agilidad dentro de las ciudades y la ocupación de un menor espacio.

Del patinete eléctrico a crear una empresa española

La idea nació en 2020 en Alemania. Froján trabajaba en una fábrica de patinetes eléctricos en el país germano cuando decidió, junto a varios socios, poner en marcha una línea española de fabricación de motocicletas eléctricas.

Actualmente cuenta con tres plantas, dos en China y una en Polonia. Pero quiere trasladar estos puntos de fabricación a España "lo cual supondría traer esa riqueza y empleabilidad a nuestro país".

Fue la Junta de Castilla y León la que se puso en contacto con la compañía para valorar esta posibilidad, según indica Froján, y allanar el camino a que Velca se instale en esta Comunidad, lo que supondría la creación de cerca de 40 puestos de trabajo directos.

Apoyo de las instituciones

Froján indica a este periódico que se trata de "trasladar poco a poco los centros de producción de Asia a España y que esa riqueza se quede en nuestro país, pero para eso necesitamos también el apoyo de la inversión pública".

Velca ha conseguido hasta la fecha levantar cuatro millones de euros de financiación privada para un producto de movilidad "totalmente sostenible, con cero emisiones y cero ruido que mejora notablemente la calidad de vida en las ciudades".

En España y Portugal ya cuentan con 70 puntos de venta y en Valladolid abrirá una nueva tienda a finales del mes de julio, más concretamente en el barrio de Parquesol. En la actualidad, Velca se encuentra en proceso de homologación de sus vehículos para el mercado estadounidense y a finales de este año "probablemente abramos también en Italia".

Su principal mercado exportador es la UE y más concretamente Portugal, con una cuota de mercado que en España se sitúa en el 6%.

La compañía ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de los 350.000 euros facturados el primer año a los casi 3 millones de euros con que cerrará el presente ejercicio.