La Federación de AMPAS de Centros Públicos de Valladolid y Provincia ha cargado contra la Consejería de Educación por desaprovechar “el mayor presupuesto de la historia de la Consejería de Educación ya que se “pierde por el camino”. Así recuerda que el pasado 9 de noviembre del 2022 la Junta de Castilla y León anunciaba “a bombo y platillo” que la Consejería de Educación presentaba el presupuesto más alto de la historia, “el que permitiría consolidar una educación de calidad e incrementar sus elevados niveles de excelencia y equidad”. Ahora se preguntan, “¿dónde ha ido a parar el dinero presupuestado para cumplir con estos objetivos?”

Las Ampas denuncian que a día de hoy, segunda quincena de enero del 2024, aún no se ha hecho efectivo el pago total comprometido a principios del año 2023 con los centros que gestiona la propia Junta de Castilla y León. “Esto ha dejado a algunos centros educativos en números rojos, con deudas y haciendo malabares para evitar que el alumnado sufra consecuencias directas como la falta de calefacción durante los días más fríos del año”.

Desde la Federación de AMPAS solicitan que la Consejería de Educación de Castilla y León haga pública la ejecución del presupuesto asignado a los centros escolares que ella misma gestiona para el año 2023. “Las familias no entendemos qué ha llevado a generar una situación que pone en riesgo la educación de nuestras hijas e hijos, además de tener impacto directo en su bienestar. Cuando a un centro se le informa a principios de año del presupuesto con el que van a contar de enero a diciembre, éste se organiza a nivel económico planificando sus actividades y sus compras. Estos presupuestos se aprueban en Consejo Escolar y permiten a los centros funcionar haciendo previsión de gastos”.

En su opinión, la Consejería de Educación ha modificado sin previo aviso la gestión presupuestaria de los centros que gestiona, pasando a una gestión “según vaya haciendo falta”. “Esto ha provocado situaciones en las que el alumnado sufre directamente las consecuencias: falta de calefacción, problemas de suministros... Por no hablar del estrés adicional a los ya cargados equipos directivos”.

Desde FAPAVA se solicita a la Consejería de Educación que haga público el presupuesto aprobado detallado, el grado de cumplimiento o incumplimiento del mismo y el dinero que se ha transferido a los centros escolares que dependen de su gestión directa.

Noticias relacionadas