Todos los informativos han hecho a los periodistas protagonistas de la noticia: las protestas en Barcelona han terminado en imágenes de violencia en las que los peor parados fueron los reporteros que intentaban dar la noticia en directo para las distintas cadenas de televisión. La que más y la que menos, al final todas las cadenas han tenido imágenes de alguna agresión verbal y física que se ha terminado convirtiendo en la noticia.

Este viernes, todas las cadenas de televisión nacional se desplazaban a Barcelona para cubrir las protestas que estaban surgiendo en las calles de la Ciudad Condal por parte de los independentistas. Los reporteros se metían en el centro de la notica, en medio de las protestas, para tener imágenes claras de lo que estaba sucediendo.

El resultado: numerosos altercados. Muchos catalanes veían la presencia de algunos medios y programas de la televisión nacional como una provocación. Algunos respondían con insultos y otros intentaban dificultar la labor de los reporteros en los directos al ya conocido grito de “prensa española, manipuladora”. 

Las cadenas de televisión han estado defendiendo a sus reporteros durante todo el fin de semana. Los informativos de las principales cadenas de televisión han emitido varios reportajes en los que se puede ver las condiciones en las que han tenido que trabajar en estas últimas horas. 

Más allá de emitir las imágenes de los directos, las cámaras de los informativos y los programas han continuado grabando las condiciones en la que han hecho sus reportajes. El piloto de la cámara seguía rojo cuando terminaba el directo. Y es ahí donde se han visto las imágenes más angustiosas de las últimas horas.

Los informativos de TVE, Mediaset España y Atresmedia han emitido dichas imágenes, demostrando así las agresiones que han vivido sus propios periodistas a la hora de realizar su trabajo. Una forma de denunciar la poca libertad con la que trabajan a la hora de informar sobre las protestas de Cataluña. 

Una visión muy distinta a la de TV3

Muy distinta ha sido la visión que ha tenido TV3 de todas esta jornada. La autonómica catalana ha evitado en todo momento emitir las imágenes más violentas de la concentración. De hecho, la noticia tardaba casi 20 minutos en aparecer en sus informativos de este viernes a mediodía cuando el resto de televisiones abrían con esta concentración.

En las imágenes emitidas por TV3 se ve en todo momento la carga policial y las imágenes elegidas por la autonómica son aquellas en las que los policías son los únicos que dan golpes, evitando así hablar de las piedras que lanzaron algunos manifestantes. En TV3 hablaron de algunos “manifestantes violentos”, pero recalcaron la gran cantidad de “manifestantes a cara descubierta” que han impedido las situaciones tensas. 

En TV3 han sentenciado que los problemáticos de las concentraciones era “un pequeño grupo radical” y han señalado en varias ocasiones que la manifestación era pacífica. Además, han hablado de la multitud de “cargas policiales”.