A pesar de que los audímetros ya estaban preparados para medir a los invitados ya que cuentan con un botón en el mando que permite al dueño de la casa incluir hasta 99 invitados, la negativa de algunas cadenas hizo que esta no se comenzara a medir hasta el pasado 1 de marzo.

Desde entonces, Kantar Media, la empresa que posee el monopolio en la medición de audiencia en nuestro país, comenzó a medir la audiencia que aportaban aquellas personas que no viven en casa, pero que esporádicamente se convierten en espectadores de un televisor que tiene audímetro.

De esta forma se empezaron a incorporar a las mediciones, por ejemplo, al estudiante que vuelve al hogar durante el fin de semana, los padres o madres que trabajan fuera durante gran parte de la semana, los niños de padres divorciados, trabajadores del hogar como asistentas o niñeras y, lo más importante, invitados durante emisiones deportivas.

Sin embargo, a pesar de ello, ni Mediaset España ni Atresmedia han estado haciendo uso de esta medición ya que necesitaban adaptar su política comercial al nuevo escenario debido a que en esta nueva medición no se puede calibrar igual que invitado que al espectador tradicional.

Es decir, mientras que del espectador tradicional sabemos su edad o clase social, del invitado no se puede afinar con tanto acierto en determinados parámetros, por lo que no se puede vender igual una medición con invitados que sin ellos.

De ahí que durante los últimos meses se haya estado perfeccionado y testando este nuevo sistema y desde el pasado 1 de enero, tanto Mediaset España como Atresmedia ya compatibilizan estas audiencia, que según estudios mercados llevan a un incremento del consumo entre un 6% y un 8%.

El mejor ejemplo se produjo, sin ninguna duda, durante las Campanadas. Por ejemplo, La 1 pasó de un 38,9% y 5.304.000 espectadores sin invitados a un 41,2% y 7.926.000 espectadores con ellos; y Antena 3 de un 21,7% y 2.964.000 espectadores a un 21,8% y 4.189.000 espectadores.

De esta forma, una vez que el sector cuenta con un amplio consenso, este portal también empezará incluir en sus informaciones de audiencias los datos con invitados.