El reto de 'Zapeando' que parecía imposible: superar a 'Sé lo que hicisteis'

El reto de 'Zapeando' que parecía imposible: superar a 'Sé lo que hicisteis'

Televisión

El reto de 'Zapeando' que parecía imposible: superar a 'Sé lo que hicisteis'

Este viernes, el programa de laSexta celebra su programa 1.000, una cifra alcanzada por pocos.

25 noviembre, 2017 14:15

Sé lo que hicisteis marcó un antes y un después en la televisión. Además de enfrentar para siempre a Telecinco y laSexta, el programa presentado por Patricia Conde fue la gran carta de presentación de una cadena que acababa de nacer con mucho gancho macarra, irónico y dosis de humor. Parecía imposible que algún otro programa superara su marca, pero Zapeando lo ha conseguido. 

Este viernes, el programa de laSexta capitaneado por Frank Blanco cumple 1.000 programas. Se trata de una cifra que no muchos programas de televisión han conseguido. Y es que frenar el paso del tiempo no es algo que todos pueden cumplir. Al alcanzar esta cifra ya es seguro que Zapeando se convertirá en el programa de más larga duración en esta franja cuando supere los 1.010 programa que duró Sé lo que hicisteis

Parece que Sé lo que hicisteis jamás tendría un programa que le superarse. Es lo que pasa por idealizar el pasado. Es cierto que algunas ediciones de Sé lo que hicisteis superaron el 9% y el 10% de cuota de pantalla, pero Zapeando no tiene nada que envidiar a las audiencias de su predecesor. 

A laSexta le costó mucho tiempo encontrar un programa que estuviese a la altura de Sé lo que hicisteis. Después de una bajada notable de audiencia, después de quedarse sin las imágenes de la competencia y de que Ángel Martín decidiera abandonar el programa. Dijeron adiós en 2011 entre lágrimas. Desde entonces, laSexta ha intentado en varias ocasiones hacerse un hueco en esta franja con nuevas producciones. 

En noviembre de 2013 llegaría Zapeando. Sus primeros resulatados de audiencia señalaban que el público tampoco quería este formato. Sus primeras semanas en antena fueron bastante catastróficas y muchos quisieron ver una rápida cancelación. Pero laSexta tuvo algo de paciencia, hizo varios cambios, llamó a nuevos colaboradores como Cristina Pedroche y empezó a crecer muy poco a poco. Tanto, que ahora celebra sus cuatro años en antena y esta cifra mágica de los 1.000 programas. 

Plantar en un campo seco

"Hacer lo mismo era muy complejo", explica Carmen Ferreiro, jefa de entretenimiento de Atresmedia. "En ese momento creímos que seguía habiendo hueco para hacer un repaso a la televisión. Lo bueno que tuvo este programa es que reaccionó muy rápido", dice la directiva. 

Mario López, director de laSexta, asegura que jamás se puso sobre la mesa la cancelación del programa en esas primeras semanas a pesar de los malos datos de audiencia. "Era muy complicado poner algo marcha en tierra de secano. La televisión es una trituradora de contenidos", declara López. "Desde el principio sabíamos de la dificultad de poner en pie Zapeando. Tuvimos claro que no aceptaríamos un encefalograma plano, que íbamos a probar todos los mecanismos posible. Y las pruebas demostraban que el programa no estaba muerto. Poco a poco encontramos ese molde", dice Ferreiro.

Cuando Zapeando está a punto de cumplir esa cifra, a todos el mundo se le viene a la mente aquella declaración de intenciones de Paco León en sus inicios. El actor fue invitado al programa durante sus primeras semanas y Frank Blanco le preguntaba sobre Aída: "¿Cómo se trabaja sabiendo que esto se acaba? Paco León, sin miramientos, respondía: "No sé. Dímelo tú que estás siempre en la cuerda floja". Aquella frase fue un soplo de aire fresco para el programa. Hasta hoy.