Cinco años después de recaudar más de 18 millones de euros en España y 45 millones en todo el mundo -se estrenó en más de 50 países-, lo que la convirtió en la película española de animación más taquillera de la historia, Tadeo Jones regresa este viernes a las salas de cine con El secreto del rey Midas.

Dirigida por Enrique Gato y David Alonso, la secuela de las aventuras de este albañil arqueólogo ha sufrido ligeros cambios en su producción, lo que ha evitado que el gran rival de Mediaset España, Atresmedia, también se convirtiera en productora de la cinta.

Y es que hace ahora cuatro años,  a cambio de que Intereconomía retirara su recurso en el Tribunal Supremo contra la fusión de Antena 3 con laSexta, Atresmedia entraba a formar parte del accionariado de El Toro Pictures, la productora de cine de Intereconomía y de Las Aventuras de Tadeo Jones.

Gracias a este acuerdo, Intereconomía aliviaba su maltrecha situación financiera, mientras que el grupo presidido por Silvio González entraba a formar parte del proyecto de Las aventuras de Tadeo Jones 2, como así explicaba el consejero delegado de Atresmedia, Silvio González, durante un foro organizado por El Confidencial.

Este hecho hasta entonces insólito en nuestra filmografía no sentó nada bien a la cúpula del grupo dirigido por Paolo Vasile, que consiguió que El Toro Pictures saliera de la producción de la secuela de Tadeo Jones. En su lugar, además de Ikuri Films, Telecinco Cinema y Telefónica Producciones, la cinta contará también con 4 Cats en la producción.

Una cinta que dejó escapar Antena 3

Lo más paradójico de esta historia es que El Toro Pictures ofreció a Antena 3 Films participar en la producción antes de ofrecérselo a Telecinco Cinema. Sin embargo, la primera descartó esta opción y finalmente fue Mediaset España quién entró en la producción.

"Nosotros identificamos pronto el potencial, pero tengo que admitir que nos costó mucho decidir si meternos en una película de animación", confesó a El Confidencial el director general de Telecinco Cinema, Ghislain Barrois.

El resto de la historia es de sobra conocida. Estrenada el 31 de agosto de 2012, Las aventuras de Tadeo Jones se convertía en una de las cintas salvadoras del cine español de 2012 junto a Tengo ganas de ti y Lo imposible gracias a sus 18 millones de recaudación.

Asimismo, la cinta se convirtió en una de las grandes protagonistas de la gala de los Goya en febrero de 2013 con hasta tres galardones importantes: Mejor película de animación, Guion adaptado y Dirección novel.