Cuando uno se sienta en el Chester de Risto Mejide para entrevistarle es fácil descubrir cuál es una de las claves del éxito del programa. Allí se crea una pequeña burbuja en la que uno se olvida del exterior y en la que poder charlar horas y horas con el entrevistado.

Y aunque el publicista siga llevando sus características gafas, la distancia es tan corta que se le puede lanzar una y otra pregunta mirándole a los ojos. Algo que una vez más hace aún más interesante la conversación.

Una vez te leí decir que habías tenido que inventar un personaje para poder terminar siendo tú. ¿Quién es Risto Mejide?

Es muy parecido a lo que se ve ahora en televisión, para lo bueno y para lo malo. Yo ahora me veo en mis primeras apariciones de OT y tenía que dar un mensaje muy claro. Era una función tan encorsetada que yo me enconserté. Ahora, gracias al Chester, me siento libre de hacer lo que sea. Me he emocionado, he llorado, he reído… Habrá gente que prefiera aquel Risto.

¿Te ha pesado ese personaje?

No. Estoy muy agradecido. Yo no hablo de personaje. Era un rol que tenía que acometer. No estaría aquí si no fuera por eso. Pero ya han pasado diez años. Si yo fuera igual, habría perdido diez años de mi vida. Podría haber pasado que la evolución no interesara a nivel televisivo, pero no ha sido así.

G20 fue una hostia de realidad que me demostró que no podía hacer algo

¿Te arrepientes de algo de aquella etapa? ¿G20?

No me arrepiento porque sería absurdo arrepentirse de los fracasos. Y en estos diez años he tenido más fracasos. Y no me arrepiento básicamente porque te da una hostia de realidad y te demuestra que no puedes hacer algo. Y, una vez más, si no fuera por aquello, no estaría aquí. Es cierto que no lo pasé bien porque fue una hostia, aunque fue el magacine más visto de la temporada en espectadores. Pero me dio una toma de tierra que es necesaria.

¿Has tenido que pedir perdón por alguno de aquellos vídeos?

No. Una de las cosas que aprendí es que no podía dar paso a vídeos que hubiera preparado otro porque el responsable era yo. No lo he vuelto a hacer. Me puedo responsabilizar de lo que sale de mí, pero si es un vídeo que ni siquiera he visto, el responsable soy yo. Y no lo sabía entonces.

Ahora apareces en Chester como creador…

Me siento responsable. Cualquier cosas que pase sobre el Chester es coresponsabilidad mía. Es importante la responsabilidad que se asume.

Ante todo, Paolo Vasile es un amigo, una persona con una mente privilegiada

¿Quién es Paolo Vasile?

Ante todo es un amigo. Incluso en los momentos más enconados hemos sido amigos. Dice mucho, sobre todo de él. Es una persona con una mente privilegiada y quizá la persona que más sabe de televisión de España.

¿Qué es Mediaset?

Mi casa, donde llegó mi primer boom de popularidad. También ha sido un sitio donde me han sabido gestionar razonablemente bien.

¿Cómo ha sido la vuelta?

Muy natural, muy normal. Sé que esto cuesta entenderlo. No ha habido morbo más de lo que se dijo públicamente. Y creo que porque nunca se rompió ese vínculo, ha sido posible.

¿Cómo fue la experiencia en Atresmedia?

Muy enriquecedora. Me he dado cuenta de lo importante que es tener una franja horaria para un formato. No tengo nada que recriminar. Me han cuidado mucho. Se ha acabado de una manera bilateral. ¿Sabes qué pasa? Parece que cualquier cosa que haga hay un conflicto detrás, que la polémica va a asociado a todo lo que haga. Pero aquí hay proyectos que interesa hacer y que no. Hay actores que pasan de una televisión a otra. Y luego, si quieres jugar en primera división, no hay más.

Parece que la polémica va asociada a todo lo que haga

Tú o Mónica Naranjo habéis demostrado que se puede…

Y Flo y la Campos. Estar en primera división conlleva esas cosas.

¿Sigues con tu productora 60 decibelios?

Sí, seguimos.  Estamos con un socio que no tenemos cerrado, un socio que nos dará lo que nos faltaba.

En el nuevo Chester, cada programa estará centrado en un tema. En el primero, por ejemplo, habláis de amor. ¿Qué es para ti el amor?

He hecho esa pregunta a todos los invitados y es difícil de contestar. Siento responsabilidad ante la respuesta. Cualquier cosas es acotar. Lo más genérico que se me ocurre es que el amor es renuncia. Renunciar a ti mismo por otra persona.

¿Has renunciado tú a mucho?

Sí. Tengo un hijo. Y eso es amor. Es del amor más grande que he sentido. No me pongo en segundo plano, soy figuración.

¿Qué es el sexo?

Lo hablé con uno de los invitados: me gusta definirlo como la risa del cuerpo. El cuerpo necesita reírse y cuando ríes con el cuerpo es cuando practicas buen sexo.

¿Qué es Dios?

Es el prójimo.

¿Eres creyente?

Nada. Creo en alguna gente y esa gente representa lo que es Dios.

¿Quién ha sido tu referente en la vida?

No es uno, son muchos. Me gusta tener referentes vivos y muertos.

Ojalá algún día Jesús Vázquez se siente en el Chester

¿Quién o qué es Belén Esteban?

Quién, quién. Belén Esteban es una persona ante todo. En la conversación que tendremos se verá. Me molesta cuando los medios cosifican a la gente. Todos somos personas. Tendrás más o menos afinidad, pero es una de las mujeres más famosas de España. Y es una persona que tiene mucho que decir sobre la fama.Se le pregunta poco por eso. Se le pregunta por su pasado, por sus conflictos. Pero, ¿qué le ha dado y quitado la fama? Es otra Belén. Y la gente que estuvo en plató lo corrobora.

¿Quién es Jesús Vázquez?

Es un presentador de la casa, compañero.

¿Le sentarías contigo en el Chester?

Le he invitado. Ojalá algún día se siente. Me encantaría. Tampoco quiero que esto se mantenga como algo de morbo o conflicto. Es una persona que estuvo en mi vida y no ha vuelto a estar. A veces se le da más importancia en los medios. Ya hace ocho años de aquello. Él siguió su camino y yo el mío.

¿Con quién no te sentarías?

No se le debe negar la palabra a nadie aunque sea el más indeseable y sea para decírselo.

Entrevistarse a sí mismo es un exceso de onanismo televisivo que no procede

¿Alguién al que te gustaría entrevistar?

Tengo una obsesión que se que no voy a cumplir: la Reina Letizia. Es imposible. Pero hay que soñar imposibles. Tiene un Chester maravilloso.

¿Cuál sería la primera pregunta?

¿Cuál es tu nickname es redes sociales?  Es una persona que está muy informada. Me ha encontrado alguna vez y me ha hecho algún comentario sobre tuits. Sé que me sigue, pero no sé quién es.

¿Harías un crossover con Bertín Osborne?

Soy muy mal entrevistado. Dudo que aguantara un programa

Ya te entrevistaste a tí mismo con ayuda de José Corbacho…

Sí, en Antena 3, porque la gente lo pedía. Pero creo es un exceso de onanismo televisivo que no procede. Yo soy vehículo para ser de gente interesante. Y no sólo famosa. Una de las cosas que más me gusta es que vamos a dar voz a anónimos. Tendremos el reclamo del invitado y gente anónima. Hay historias muy bestias.