El ministerio del tiempo tendrá tercera temporada. Muchos podían respirar tranquilos después del anuncio que TVE hizo hace algunos meses. La pública anunciaba por aquel entonces que esta tercera temporada "supondrá un salto de calidad", lo que se traduce en una subida del presupuesto de la ficción. 

Desde hace meses, la productora de la ficción venía pidiendo una subida en el presupuesto de la serie. TVE, al no poder asumir este coste, ha estado buscando nuevos socios durante los últimos meses. Es ahí donde entra Netflix. El magnate internacional del vídeo bajo demanda ha cerrado ya un acuerdo con Onza Producciones, productora de la serie, para entrar en este proyecto. 

RTVE y Netflix han firmado un acuerdo de colaboración por el que la plataforma de streaming adquiere los derechos para la emisión de El Ministerio del Tiempo. Los usuarios de los 190 países en los que está presente Netflix podrán ver la serie de aventuras y viajes en el tiempo una vez que La 1 concluya la emisión de la temporada completa en España. Netflix, por su parte, adquiere los derechos para el estreno de la serie en todo el mundo, excepto en España, donde será estrenada en 2017 por TVE.

Así se lo narraba a BLUPER Fernando López Puig, jefe de ficción de TVE, en septiembre: "La gente tiene la percepción de que cuando estamos entre una temporada y otra nos hemos olvidado. Normalmente sigue habiendo contacto. El ministerio del tiempo es el gran proyecto de la cadena y queremos que siga creciendo", contestaba cuando se le pregunta por la desaparición de la serie de los planes de la cadena a corto plazo.

"Estamos elaborando un nuevo proyecto de El ministerio, aunque no pierde la esencia de la serie. Es un proyecto más grande, donde la inversión queremos que sea mayor. No es que sea una mayor inversión por parte de TVE, pero sí una inversión en la producción para que tenga más calidad. Queremos que pueda tener más efectos especiales", respondía López Puig. Si bien hace unas semanas negaban que este nuevo socio fuese Netflix, parece que el acuerdo se ha cerrado finalmente. 

"Lo que pedía Javier Olivares es que mejorásemos el producto. Tenemos una idea muy buena, pues vamos a dimensionarla como se merece. Eso es en lo que estamos trabajando ahora. Con todo eso armado es lo que vamos a presentar en el Consejo de Administración", aseguraba el jefe de ficción.