El fracaso de El amor está en el aire no sólo ha sido una nueva mancha negra en el currículum de Antena 3 en entretenimiento. Además, el final del programa de Boomerang también ha llevado a que la cadena directamente tire la toalla en el prime time ofertando cine hasta en cuatro noches de la semana.

A día de hoy, la primera cadena de Atresmedia emite cine en las noches de los martes, jueves, sábado y domingo, estos dos últimos días dentro de el contenedor de El Peliculón. Sólo los lunes, miércoles y viernes ofrece al espectador una oferta distinta con Mar de plástico, Velvet y Tu cara me suena.

Sólo los lunes, miércoles y viernes ofrece una oferta distinta al espectador

En lo que va de noviembre -El amor está el aire emitió su último programa en prime time el 25 de octubre-, las doce películas que ha emitido Antena 3 han promediado un 12,6% de cuota de pantalla y 1,9 millones de espectadores, siete décimas menos que su media mensual, según datos de Kantar Media.

Las cintas más vistas han sido aquellas que han estado cobijadas bajo la marca El Peliculón, salvo John Wick que anotó un 15,2% y 2.364.000 espectadores el pasado martes 15 de noviembre. Asalto al poder anotó un 17,2% y 2.671.000 espectadores el pasado 5 de noviembre; Torrente 5: Operación Eurovegas un 14,3% y 2.485.000 espectadores un día después; o un Largo viaje, con un 14,1% y 2.393.000 espectadores.

Por otra parte, la cinta menos vista ha sido La sombra del reino, que congregó a 1.145.000 espectadores y un 8,8% el pasado jueves 17 de noviembre. Le sigue Yo soy la venganza, con un 9% y 1.399.000 espectadores y Quantum of solace, con un 10,8% y 1.395.000 espectadores.

Estrategia inédita

Esta estrategia empleada por la cadena, que también empleó en el mes de septiembre, nada tiene que ver con la utilizada hace ahora un año o durante este 2016. En noviembre de 2015, Antena 3 sólo emitía cine los sábados y domingos, dejando los días laborales a Mar de plástico, El Hormiguero, Top Chef, Velvet y Tu cara me suena.

En este año, tomando como ejemplo el mes de enero, la primera cadena de Atresmedia sólo emitía cine en la noche de los jueves. Entonces contaba en parrilla con Casados a primera vista, Bajo sospecha, Buscando el norte y Allí abajo.

Tampoco tiene que ver esta estrategia con la de su rival Telecinco. Actualmente, la cadena de Mediaset España sólo emite cine en la noche de los sábados. Los demás días están dedicados a La que se avecina, Lo que escondía tus ojos, La Voz, Gran Hermano, Sálvame Deluxe y El debate de GH.

¿Qué le pasa en entretenimiento?

A nadie se le escapa que esta estrategia se debe al serio problema que lleva arrastrando la cadena desde hace años en entretenimiento y para el que han intentado buscar solución de todas las maneras posibles.

De hecho, a día de hoy, al contrario que su rival Telecinco, que cuenta con Gran Hermano, La Voz, Supervivientes o Got Talent, la cadena sólo tiene una marca potente de entretenimiento: Tu cara me suena. También han conseguido la renovación Top Chef y Casados a primera vista, aunque con datos muy lejanos al talent de Gestmusic. 

Este año la cadena ha intentado probar suerte con Top Dance y El amor está en el aire. El primero tuvo que ser cancelado después de caer hasta un paupérrimo 7,7% y 1.139.000 espectadores, mientras que el segundo fue llevado al late night tras caer a un 8,9% en prime time.

Lo más llamativo este año es, sin embargo, que Atresmedia ha obtenido un beneficio consolidado de 101,5 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, un 46,4% superior al obtenido en el acumulado en el mismo periodo del año anterior.