Durante sus 3 ediciones en Televisión Española y sus 5 temporadas en Telecinco, Operación Triunfo sirvió como una plataforma de lanzamiento para cientos de artistas ansiosos por hacerse un hueco en la difícil industria musical de nuestro país.

¿Qué cantante nóvel en sus cabales podría rechazar el poder de exposición de la televisión al poder ser visto y escuchado cantando durante decenas de horas en horario de máxima audiencia

En total, solo fueron 132 los triunfitos que llegaron a ser seleccionados por el programa en cualquiera de sus ediciones para iniciar un proceso de formación en la cademia, mientras otros miles de candidatos se quedaron por el camino, sin ser seleccionados por los directores de casting del programa. Pese a que fueron muchos los que no pudieron sobreponerse al duro golpe que otorga un "no", otros vieron en este tren perdido una oportunidad de seguir intentándolo por otras vías.

Estos últimos intentaron rozar la fama y reconocimiento en múltiples ocasiones, enviando sus propias maquetas y proyectos a discográficas esperando una llamada, presentándose a otros talents shows e incluso a algún que otro reality show para poder contar a sus nietos que tuvieron su propio minuto de gloria efímera en la pequeña pantalla. Aprovechando el estreno del segundo capítulo de OT: el reencuentro, documental que celebra el decimoquinto aniversario del talent show, en BLUPER hemos querido recordar varios casos de algunos rostros conocidos que se quedaron a las puertas de entrar en el programa y consiguieron "triunfar" a su manera.

Ellos también lograron triunfar

Cuando Ruth Lorenzo escuchó por primera vez la banda sonora de Annie y la voz de Montserrat Caballé supo que lo suyo sería la música. La murciana, que con tan solo 12 años se trasladó a Estados Unidos con su familia, comenzó a tomar clases de canto en el colegio y a protagonizar toda obra de teatro y musical que se le ponía delante. Es por ello que a su regreso a España decidió presentarse al casting de la segunda edición de Operación Triunfoen 2002 donde fue rechazada.

Todos conocemos sus hazañas posteriores: un meritorio quinto puesto en la quinta edición de Factor X británico, un álbum de estudio, un exitoso paso por Eurovisión, un Récord Guinness, la victoria de la cuarta edición de Tu cara me suena y un puesto como jurado en un par de talents shows.

"Me fui a mi casa más triste que todas las cosas y diciendo que nunca más me volvería a presentar a una cosa de estas. A lo mejor no estaba preparada en aquel momento. Tenía 19 años", afirmó la murciana en una entrevista a M80, poco después de su paso por el talent show creado por Simon Cowell.

Ruth no fue la única que tuvo que pasar por Factor X para ser tomada en cuenta. Este también fue el caso de Leire Martínez, actual vocalista de La Oreja de Van Gogh, que se dio a conocer en la primera edición de la adaptación española del formato británico tras ser rechazada por el equipo de casting de OT 2.

"Yo me presenté a la segunda edición de Operación Triunfo", confesó la vasca en una reciente entrevista concedida a FormulaTV. "Llegué a los cástings finales a Barcelona, donde éramos 100. En este país hay demasiado talento. Se valoran tantas cosas que igual aquel no era mi momento y este estaba por llegar", declaró.

También vivió un caso parecido la cantante Diana Navarro, que no llegó a pasar la criba para formar parte de la primera edición del talent show de Gestmusic como ha confesado en alguna ocasión, y el de Vicky G. Luna, posterior integrante del grupo Las niñas.

OT también fue la intentona de decenas de personajes que demostraron estar más interesados por tener su minuto de gloria en TV que de triunfar en la música

El hermano de Andrés, actualmente miembro de DVICIO, también presumió en una entrevista en Qué! de que el vocalista del grupo se presentó dos veces a OT, con 14 y 16 años, y fue "pasando fases hasta que en alguna le echaron". "Estaba ilusionado y gracias a Dios que al final no pasó. Se lo tomó bien y siguió con la música. Después ya no nos hemos vuelto a presentar a ninguno más porque vimos que por aquí era nuestro camino. Requiere más trabajo pero no te llega el éxito de repente y te ayuda a mantener los pies en el suelo", confesó Martín Ceballos.

Otras que también intentaron colarse en la academia a golpe de casting fueron varias de las chicas que un año después fueron seleccionadas para participar en Popstars: todo por un sueño en Telecinco. Entre ellas Mara Barrós, que logró editar un álbum tras el programa y seguir vinculada a los escenarios siendo coro de artistas de la talla de Joaquín Sabina y por su participación en varios musicales; Noemí Gallego, corista de Soraya Arnelas en Eurovisión 2009 y de Anabel Conde en Eurovisión 2010: Destino Oslo; Marta Mansilla y Davinia Arquero, excomponentes de Bellepop y Venus; Nalaya Brown, también exconcursante de La Voz; la gallega Montse Fernández; y Almudea Labrea, primera expulsada del formato producido por Videomedia.

De igual manera desfilaron por alguno de los castings del programa en cualquiera de sus ediciones la periodista deportiva Melissa Jiménez, Lidia Guevara y Javi Mota, excomponentes del dúo Banghra; Javier Soleil, excomponente de D'NASH, Nazaret, cantante ceutí que intentó representar a España en Eurovisión mediante Misión Eurovisión en el 2007, Estefanía Romero, concursante de Tú sí que vales en dos ediciones; y Javier Estrada, exconcursante de Gran Hermano 3 y presentador de formatos como Al pie de la letra, que logró lanzar algún que otro álbum al mercado gracias a la fama que le reportó el programa de Antena 3.

Otros que también lo intentaron

Operación Triunfo también fue la intentona de decenas de personajes que demostraron al tiempo estar más interesados por tener su minuto de gloria en televisión que de triunfar en la música.

Por el casting del programa también pasaron otros rostros conocidos de la pequeña pantalla que, con los años, tuvieron la oportunidad de saltar a la fama gracias a reality shows como Gran Hermano.

Rosa Benito, que acudió a los castings de OT en 2010; Amor Romeira, de Gran Hermano 9; Ángel, ganador de GH 11; Carla, que pasó por la quinta edición deGran Hermano; u Oliver, concursante de GH 9, que también tuvo su oportunidad de triunfar en Factor X; son varios de los famosos que intentaron convertir el escenario en su profesión.