El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado este jueves la producción de la tercera temporada de la serie El Ministerio del tiempo. La nueva tanda de la ficción fantástica y aventuras de La 1 contará con 13 episodios en los que la patrulla seguirá viajando en el tiempo con la misma misión: mantener la Historia de España intacta. 

Producida por RTVE en colaboración con Onza Entertainment, creada por Javier y Pablo Olivares, la nueva temporada supondrá un salto en la calidad de las dos anteriores y contará con importantes mejoras en la producción y postproducción, con más exteriores y efectos especiales, infografía y 3D. Las historias se enriquecerán además con nuevos personajes.

La serie ha sido reconocida con una larga lista de premios, entre otros, la medalla de bronce en el Festival Internacional de Televisión de Nueva York, el Premio Ondas, el Fotogramas de Plata a la mejor serie, el Madrid Imagen, el Premio Festival Reino de León, o el del FesTVal de Vitoria a la mejor serie de televisión y al mejor guión, entre otros muchos galardones.

La renovación más temida

Desde que cerrase su segunda temporada el pasado mes de mayo, El ministerio del tiempo ha estado a punto de caer por el precipicio. Desde la productora no querían seguir produciendo más capítulos con el mismo presupuesto ya que les imposibilitaba seguir produciendo esta ficción con calidad. 

Por eso, durante estos últimos meses, se han estado buscando nuevas fórmulas de financiación que permitan ampliar el presupuesto de la serie. La renovación de la serie no pasaba por los Consejos de Administración y parecía que todo estaba perdido. Sin embargo, TVE ha decidido seguir adelante con el proyecto. 

“Hemos evaluado cuál es el coste real de la serie, su valor, y supera con creces el presupuesto que hemos tenido en las dos primeras temporadas”, aseguraba el pasado mes de julio a BLUPER Javier Olivares, creador y productor de la ficción de TVE. “Nuestra petición es una mejora de presupuesto y que se creen fórmulas para que la serie tenga acceso a ese dinero”, aseguraba el guionista. 

Ante este problema, el director de TVE respondía: "Todo eso conlleva conversaciones para poder hacer. Nosotros no podemos encarecer nuestros productos. Lo que pasa es que estas cosas a veces no pueden ser inmediatas porque hay muchos flecos y muchos detalles, pero estamos en ello y seguimos en contacto con la productora", dijo a este portal Eladio Jareño.