El Bing Bang ha estallado en Be Mad. El nuevo canal de Mediaset España en HD orientado a un público de 16 a 44 años, urbano y comercial ha echado a andar este jueves en simulcast con Telecinco aprovechando el estreno de Supervivientes 2016.

Los ejes de este nuevo canal serán los espacios divulgativos de estreno, factuals y docurrealities destinados a curiosos, amantes de la gastronomía insólita, la tecnología, la música, las redes sociales y adictos a las últimas app, con innovadores eventos de programación, sofisticadas propuestas de contenidos y escogidos largometrajes de acción.

Dentro de Be Mad conviven en realidad 11 sellos temáticos

El nuevo canal divulgativo en abierto llega con emisión en alta definición y se desarrollará en un entorno audiovisual 360º en televisión, Internet -con la creación de un nuevo site www.bemad.es y emisión en directo simultánea en Mitele.es- y redes sociales.

"Be Mad nace con una potente oferta a nivel de contenidos, con productos muy escogidos para atraer la atención de un público diferente y al que le gusta explorar diferentes realidades a través de las distintas pantallas que tiene a su alrededor. Es por ello que dentro de Be Mad conviven en realidad 11 sellos temáticos que bien podrían constituir en sí mismos 11 canales diferenciados", explica Sergio Calderón, director del canal.

Estos sellos temáticos son: Be Mad Extreme, Be Mad Nature, Be Mad Mistery, Be Mad Science, Be Mad History, Be Mad Mechanic, Be Mad Planet, Be Mad Investigation, Be Be Mad Travel, Be Mad Movies y Be Mad Food. Todas tendrán como prescriptores a los presentadores Iker Jiménez y Jesús Calleja para dar paso a los contenidos relacionados con el mundo del misterio, la investigación, la historia, la aventura o los viajes.

Entre los distintos programas se encuentran Chapuzas estéticas, Dog El Cazarrecompensas, Trinchado, La cocina americana, Tragones, Crónicas carnívoras, Los orígenes de la humanidad, Super Colecciones, Ciudades bajo tierra, ¿En serio vives ahí?, Los reyes de la madera, Atracciones increíbles, Ovnis en España, Veterinario al rescate, The amazing race... 

La mascota de Mediaset

Un icónico bulldog inglés inquieto y bonachón protagoniza la campaña de cortinillas y autopromociones del nuevo canal con el que Mediaset España compone nuevamente su familia de canales, a la que con Be Mad incorpora un tono irreverente y diferenciador.

Además del can, el canal cuenta con la música como otro de sus sellos distintivos, con una selección de temas para sus desarrollos on air en los que se han tenido y se tendrán muy en cuenta las corrientes más vanguardistas y los artistas más punteros, jugando con diferentes estilos, desde el indie hasta el grindie, sin olvidar a los grandes clásicos del rock en su vertiente más orientada al público joven y urbano.

"No sólo por su contenido especializado, sino por la imagen de marca que acompaña a cada uno de ellos. En este un punto de locura que tiene Be Mad, existe un nexo común en todos ellos, un personaje real de carne y hueso que olisquea y se mimetiza con cada contenido. Este no es otro que nuestro cachorro MAD, un bulldog inglés que esperamos se convierta en la mascota más querida por los espectadores", añade Calderón.