Ni siquiera en su mente hubieran dibujado una historia tan sorprendente. Y eso que en su filmografía hay titulos como la saga The Matrix, V de Vendetta, El destino de Júpiter y El atlas de las nubes. El cineasta Andy Wachowski se ha visto en la obligación de comunicar su cambio de sexo después de que el diario británico Daily Mail amenazara con contar su historia.

Lilly sigue así los pasos de su hermana Lana, que hace cuatro años se convertía en la primera directora de Hollywood en anunciar públicamente que era transexual. Sólo dos después, Lana recibía el Premio Visibilidad en la Campaña de Derechos Humanos por su contribución a hacer visible la transexualidad.

Precisamente en el último trabajo de las ya hermanas Wachowski, la serie Sense 8, se cuenta la historia de una trangénero lesbiana en San Francisco, que está interpretada además por la actriz tránsgénero Jamie Clayton.

Clayton se ha convertido además, junto a la protagonista de Orange is the new black, Laverne Cox, en toda una heroína para la comunidad transexual. La actriz ha confesado que le llegan mensajes a diarios apoyándole y agradeciéndole que haga visible a las personas tránsgenero.

Cox por ejemplo consiguió convertirse en la primera mujer transexual portada de la revista TIME. Allí, al igual que le sucedió a Lana Wachowski, la actriz confesó que estuvo a punto de suicidarse a los 11 años por haber sufrido bullying.

Otra de las voces de la transexualidad en Estados Unidos es Caitlyn Jenner, quien hizo su transición en público para hacer una llamada a la normalidad sobre la transexualidad. De hecho, Jenner ha grabado un reality llamado I am Caitlyn en el que cuenta su larga lucha y muestra cómo es su nueva vida cómo mujer enseñando al espectador el proceso del cambio de voz o de estilismo.

Ahora, el anuncio público de Wachowski ha sido celebrado por la Alianza Gay y Lésbica contra la difamación (GLAAD), ya que supone un gran apoyo a la hora de hacer visible la situación de las personas transgénero.