¿Cuál es la productora con mayor presencia en la televisión?

¿Cuál es la productora con mayor presencia en la televisión?

Televisión

¿Cuál es la productora con mayor presencia en la televisión?

21 mayo, 2015 10:54

La televisión se mueve por etapas que varían muy rápido. Y las productoras de televisión lo saben. Un trimestre puede estar plagado de sus producciones y unos meses más tarde hay que volver a llamar a las puertas de las cadenas. Mediaset España es el grupo que más levanta el teléfono para acudir a sus productoras de confianza, aquellas en las que tiene participaciones. Sin embargo, le suele confiar sus prime time a las llamadas externas. 

Atresmedia está plagada de producciones externas a lo largo y ancho de su parrilla. Sin embargo, su área de informativos trabaja en muchos más programas que en cualquier grupo. Sus servicios informativos sacan adelante programas como Espejo público, laSexta Noche, Más vale tarde o Al rojo vivo, mientras este tipo de programas sí están encomendados a una productora en la competencia.

Globomedia

En estos momentos, Globomedia es la productora con un mayor número de producciones en las principales cadenas nacionales. La productora tiene en estos momentos en marcha y en antena la serie Vis a vis y Águila Roja y los programas Zapeando, El objetivo y El intermedio. Además, la productora está a punto de lanzar la ficción Anclados en Telecinco.

Aunque un prime time siempre otorga un mayor prestigio, un programa diario siempre da una mejor estabilidad a una productora. Por eso todas luchas por instalarse en la franja de la sobremesa tan demandada. En Antena 3 manda Gestmusic, con ¡Boom! y Ahora caigo. Pero Boomerang es la que más suerte corre con producción en TVE (Acacias 38) y en Antena 3 (El secreto de Puente Viejo).

Gestmusic

Gestmusic es una de las productoras con mayor y mejor historia en los talents de la televisión española. Aunque en estos momentos sólo está instada en la tade de Antena 3, la productora ya prepara un nuevo espacio busca talentos para el prime time de TVE, Insuperables.

Boomerang

Boomerang, por su parte, es la mejor colocada en las sobremesas de las cadenas con dos ficciones. Además, la productora arranca cada miércoles con éxito una gala de La Voz, con tres ediciones de adultos en Telecinco y con una segunda edición infantil en camino. Ha tenido hasta hace poco en pantalla Casados a primera vista Los nuestros. En pocas semanas, además, hará renacer en Antena 3 Pekín Express.

Shine Iberia

Shine Iberia se convertirá en pocos meses en la productora más afín a TVE. Con Masterchef y Cocina2 en marcha, la productora ha conseguido que la pública les de el visto bueno para lanzar Cocineros al volante, un nuevo talent sobre cocina para el verano, y Jugamos en casa, un concurso para su tarde presentado por Los Morancos.

La Competencia

La Competencia se convirtió en pocos meses en la productora con mayor numero de proyectos en Mediaset. Ciento y la madre, Cabo Vadillo, El método Osmin, Gym Tony, Pequeños gigantes, Levántate, y Los Gipsy Kigs fueron algunas de sus producciones más destacadas dentro de la de Fuencarral. Además, desde esta tercera temporada están detrás de Alaska y Segura en TVE.

La fábrica de la tele

La fábrica de la tele lucha por ser la productora de confianza de Mediaset con mayor número de proyectos. Es la dueña de la tarde de Telecinco con Sálvame, que se alarga hasta el viernes por la noche con Deluxe. Sólo con este programa, la productora ya es la que acumula un mayor número de horas en un solo día. Pero La fábrica de la tele también está detrás de Viajando con chester en Cuatro, Cazamariposas en Divinity y lo estará de Cámbiame, el nuevo espacio matinal de Telecinco.

Mandarina

Mandarina, por su parte, está detrás de Las mañanas de Cuatro, de Un tiempo nuevo y ¡Qué tiempo tan feliz! Está bien instalada dentro de Mediaset España y ha llegado incluso a hacerse cargo de algunos de sus proyectos de ficción, como Aquí Paz y después Gloria.

Bambú Producciones

Bambú Producciones es la reina de la ficción dentro de Antena 3. Ha llegado a tener en pocos meses Velvet, Bajo sospecha y Refugiados en antena. Ahora, además, se han instalado en las tardes de TVE con Seis hermanas.

Cuarzo

A diferencia de su principal competidor, Espejo públicoEl programa de Ana Rosa sí está producido por un productora externa y propiedad de la propia Ana Rosa Quintana, Cuarzo Producciones. Además, esta productora estaba detrás de Las aventuras del Capitán Alatriste y de programas autonómicos como Más Madrid en Telemadrid

Magnolia

Por horas de programación, Magnolia es otra de las mejor situadas en este ranking de productoras. Está detrás de Supervivientes, que entre debates, galas y resúmenes ocupa gran parte de la programación de Mediaset, y de Mujeres y hombres y viceversa.

Eyeworks

Eyeworks ha tenido que enfrentarse a sí misma en épocas de gran producción. Está detrás de El jefe infiltrado, Adán y Eva, ¿Quién quiere casarse con mi hijo? o Un príncipe para… En estos momentos sólo tiene en pantalla Pesadilla en la cocina en laSexta, una de sus cadenas fetiches, además de Cuatro.

7 y acción

7 y Acción tiene un filón con El hormiguero en Antena 3. La productora ha encontrado en la TDT una forma de ampliar su mercado y este año lanzó Peliculeros en Paramount Channel y Amazonas clandestino en Discovery Max. 

Diagonal

Diagonal era la dueña de las tardes de TVE con Amar en tiempos revueltos hasta que decidieron no renovar su contrato. Entonces se pasaron a Antena 3 con Amar es para siempre. Es en Atresmedia donde siguen funcionando con Sin identidad. La productora es una de las mejor posicionadas en ficción, al frente también de Isabel y de la futura Carlos, Rey Emperador en TVE.

Plano a Plano

La que se ha hecho un gran hueco en ficción es Plano a Plano. La productora es dueña del prime time de los martes con Allí abajo en Antena 3 y El Príncipe en Telecinco. Ambas series alcanzan cuotas superiores a los 4 millones de espectadores con su cara a cara. Además, se hará cargo de un nuevo coach para solucionar las crisis de parejas en Cuatro.

Secuoya

En 2008 nacía el Grupo Secuoya y poco a poco se ha ido implantando en las cadenas de televisión con nuevos proyectos, colocándose como una de las empresas con mejor crecimiento estos últimos años. La productora prepara para Antena 3 Apaches y el próximo 25 de mayo estrena en TVE el debate político Así de claro. Además, está detrás del nuevo espacio de Risto Mejide en Antena 3, Al rincón de pensar.

Molinos de papel

El recién estrenado Fronteras al límite está firmado por Molinos de papel. Además, la productora está detrás de Wild Frank en Discovery, con tres temporadas en antena. Curiosamente, la productora es la que más horas de emisión tiene en pantalla gracias a las reposiciones de programas como Callejeros en los canales de la TDT.

El Terrat

El Terrat es territorio de laSexta, con En el aire y Salvados a sus espaldas se ha convertido en todo un valuarte para la cadena de Atresmedia. Y así cierran la lista numerosas productoras con pocos proyectos en pantalla en estos momentos, pero algunos de ellos muy bien instalados en antena. 

Cuéntame cómo pasó pertenece a Ganga. La que se avecina es la única producción de Contubernio y ya lleva ocho temporadas en antena, como La ruleta de la suerte, de Martingala, o Pasapalabra, de Xanela.

La respuesta a la pregunta

Aunque Globomedia es la productora con mayor número de proyectos en pantalla en las grandes cadenas de televisión, no es la productora con más número de horas en pantalla. Mientras Globomedia acumula un total de 17 horas de programación semanales, aproximandamente, es La fábrica de la tele la que supera cualquier cifra.

Sólo Sálvame ya acumula las 20 horas a la semana en Telecinco. Si a esto le sumamos Deluxe, Viajando con chester Cazamariposas, la productora alcanza las 30 horas de programación a la semana. En segundo puesto estaría Mandarina, que con Las mañanas de Cuatro, ¡Qué tiempo tan feliz! y Un tiempo nuevo sobrepasa las 20 horas a la semana.