El pasado lunes Gym Tony alcanzó su máximo histórico: un 6,4% de cuota de pantalla y 1.300.000 espectadores. No es un dato para tirar cohetes ya que Cuatro mantiene en enero un 7,4% de media y se trata de una audiencia puntual. La serie mantiene un 5% de media los días que tiene suerte. A pesar de estos datos, la ficción ha conseguido que Mediaset España pida más capítulos. ¿Por qué?

No hay que fijarse en el dato total del programa para conocer el secreto de Gym Tony, sino que hay que acudir al dato que ofrece el público joven. La serie mantiene un 10,5% de cuota de pantalla entre el público de 13 a 34 años, lo que le habría valido a Mediaset para renovar su comedia. 

Aunque no compiten en todo momento, un programa como El intermedio se queda con un 6,6% de cuota de pantalla en esta franja de edad. Un titular ajustado, pero que sirve a Mediaset para mantener este programa en parrilla.

Un ‘access’ a prueba

El access de Cuatro ha sido objeto de dudas dentro de Mediaset en los últimos meses. Todo va bien no cumplía los objetivos de la cadena y había que probar nuevas fórmulas. La Navidad, cuando Gym Tony se incorporó a la parrilla de la cadena, fue la prueba de fuego. Aunque el resultado no ha sido espectacular, la franja ha mejorado hasta el punto de haberse convertido en el mejor acess del canal de los últimos años y ambos han sobrevivido. 

Ahora, con Lara Álvarez como sustituta de Edurne, el programa ha mejorado ligeramente al quitarse media hora de publicidad que le precedía y que les hacía comenzar casi con un 1% de cuota difícil de remontar. 

Los jóvenes eligen Cuatro

El access de cuatro sigue siendo una de sus franjas más débiles, pero la cadena sabe valorar cuál es su público objetivo y a quién está llegando. Aunque siempre quede por debajo de laSexta en la audiencia global, Cuatro es muy fuerte en el público joven

Este mismo lunes, Cuatro cerró con un 9% de media entre los espectadores de 13 a 34 años mientras que laSexta, que triunfa entre los más mayores, se quedó con un 5,3% en esa franja de edad. La de Atresmedia comienza sacar distancia con la de Mediaset a partir de los 44 años. A partir de los 65 años, Cuatro cae a un 5,6%, contra el 9,5% de laSexta.