La Voz está acercándose ya a su etapa final. Este pasado viernes, el talent show producido por Boomerang TV emitía su última parte de la tercera fase de Asaltos. Con sólo tres entregas más por emitir, el concurso mantiene su dominio férreo de la noche de los viernes, siendo la única propuesta de la noche en lograr el doble dígito de share en el prime time. La 1 consigue mejorar los datos de su oferta cinematográfica y Telecinco se ve superada por laSexta.

Según los datos de Kantar Media, recogidos por las consultoras Dos30', Barlovento Comunicación y GECA, la tercera fase con el último asalto de La Voz firma un 15,3% de cuota de pantalla y 1.498.000 espectadores. La novena gala apenas cede 0,03 puntos de share respecto al primer enfrentamiento de asaltos del viernes pasado y, lo más positivo, obtiene 63.000 seguidores más. De esta forma, aunque lleva ya dos viernes cediendo ligeramente en cuota, la tercera fase sí que consigue mantener esa línea ascendiente de televidentes.

El cine volvió a ejercer de alternativa al talent show. La 1 se convirtió en la alternativa de la noche y en la cadena que lideró en la oferta cinematográfica. Su emisión de La protegida obtiene un 9,4% de share y 1.148.000 espectadores, mejorando en 2,4 puntos respecto al viernes anterior. Telecinco consigue un 7,1% de cuota y 772.000 seguidores para Green Book. Por otro lado, Cuatro se conforma con un 6% de share y 715.000 televidentes con El precio de la venganza. Última posición para La 2, que obtiene un 2,9% de cuota y 350.000 espectadores con 800 balas, emitida dentro del ciclo Historia de nuestro cine.

Mientras, la nota sorpresa la ha dado laSexta. La cadena ha superado en cuota y espectadores a Telecinco, aprovechando el tirón de la investidura de Pedro Sánchez y las manifestaciones contra la Ley de Amnistía. laSexta Columna anota un 8% de cuota y 1.018.000 espectadores con el reportaje Amnistá: yo te perdono en el nombre de Pedro. Por otro lado, Equipo de investigación obtiene un 7,8% de share y 970.000 televidentes con La estafa de los famosos. El programa de Glòria Serra marca así máximo de temporada.

Ya en la tarde, Antena 3 logra dominar todas las franjas, tanto la de la sobremesa como la previa a los informativos. Lo hace primero con Amar es para siempre que, lidera con un 11,3% de cuota y 1.101.000 espectadores, superando a Así es la vida, que logra un 8,3% de share y 813.000 seguidores, y también a La Moderna, que también firma un 8,3% de cuota, pero logra 771.000 televidentes. Después, Pecado original le arrebata el liderazgo a La Promesa, con un 11,4% de share y 1.009.000 espectadores, frente al 11,3% de cuota y los 967.000 de la ficción de La 1.

En la segunda parte de la tarde, Y ahora, Sonsoles lidera con un 12,2% de cuota y 1.053.000 espectadores. Supera así a TardeAR, que firma un 9,4% de share y 808.000; así como también a las dos propuestas de La 1. Por un lado, El comodín de La 1 consigue un 8,8% de share y 746.000 seguidores y, por el otro, está El cazador, que obtiene mejor dato, al lograr un 10,3% de cuota y 974.000 televidentes. La última franja de la tarde es de dominio absoluto de Antena 3 con Pasapalabra, que consigue un sublime 20,4% de share y 2.121.000 espectadores (superando así la ansiada franja de los dos millones). Aquí la tierra, consigue ser buena alternativa, al congregar un 10,4% de cuota y 1.110.000 seguidores. También en un buen tercer lugar se queda Reacción en cadena, con un correcto 9,1% de share y 932.000 espectadores.

La mañana se reparte entre laSexta y TelecincoAruser@s lidera con un 18,6% de cuota y 439.000 espectadores. Le sigue La hora de La 1, con un 12,9% de share y 293.000 seguidores y, finalmente, La mirada crítica, con un 12,1% de cuota y 282.000 televidentes. Espejo Público, dado que su duración se extiende por varias franjas, logra un 12,1% de share y 332.000 espectadores, superada así por Vamos a ver, que lidera con un 15,7% de cuota y 472.000 seguidores, aunque se queda por encima de Mañaneros, que obtiene un 9,7% de share y 324.000 televidentes. Al Rojo Vivo obtiene un 14,5% de cuota y 601.000 espectadores.

La última franja de la mañana vuelve a ser dominada por La ruleta de la suerte, que logra un 20,4% de cuota y 1.541.000 espectadores, con Cocina abierta con Karlos Arguiñano como telonera con un 16,3% de share y 804.000 seguidores. Telecinco logró ser la alternativa con Vamos a ver más, con un 11% de share y 766.000 televidentes.

Por último, Antena 3 Noticias sigue liderando los informativos, tanto en su edición en la sobremesa como en la vespertina. La primera edición logra un 22,1% de cuota y 2.173.000 espectadores, siendo el programa más visto de la jornada. Mientras, la segunda edición obtuvo un 18,9% de share y 2.238.000 televidentes.