Got Talent, en Telecinco, ofreció este martes su última semifinal en directo, antes de la gran final, que se desarrollará el próximo día 20 de diciembre. Y lo hizo, como ha sido habitual esta temporada, con bastante discreción en lo referido a audiencias.

Y es que, según los datos de Kantar, ofrecidos por Barlovento Comunicación, GECA y Dos30’, Got Talent marcó un 10,8% de cuota de pantalla, con una media de 1.119.000 espectadores y 4,3 millones de contactos. Representa el mínimo histórico del programa en cuota de pantalla, y el tercer episodio menos visto de la temporada.

De esta manera, el concurso presentado por Santi Millán no consiguió plantar cara a la serie turca Hermanos, que sigue con un público muy fiel en la noche de Antena 3. En esta ocasión, el episodio ofrecido atrajo a 1.542.000 espectadores, con un 15,2% de cuota de pantalla, y 2,9 millones de contactos. En coincidencia, la ficción sacó una ventaja de 4 puntos respecto al programa de Telecinco.

En La 1 marcaron un gol en audiencias con el partido que enfrentó a Argentina y Croacia en el Mundial de Catar. Fue lo más visto del 13 de diciembre, con 6.270.000 espectadores y un 40,9% de cuota de pantalla, que arrancó sus emisiones a las 20:00 horas. En el prime time, Viaje al centro de la tele programó un lote de entregas, que promediaron un 10,3% con 1.031.000 espectadores.

El cine tomó el protagonismo en la noche de laSexta, con la emisión del largometraje Una noche para sobrevivir. Su media fue del 6,5% con 681.000 espectadores. Se trata de una cinta dirigida por el español Jaume Collet-Serra y protagonizada por Liam Neeson y Joel Kinnaman.

[El despilfarro de la RTVE de Tornero: 39 millones para caer en octavos en el Mundial más polémico]

En Cuatro, el martes se dedicó al debate de La isla de las tentaciones, que habitualmente se emitía en lunes. Su media fue de 6,2 puntos porcentuales con 517.000 espectadores. Y cierra la noche de las cadenas generalistas La 2, con el programa de divulgación Órbita Laika. Consigue un 3,4% con 524.000 seguidores.