tardigrade_portada

tardigrade_portada

Tecnología

Los tardígrados: El animal más resistente del mundo y por qué

Da igual el frío, calor o en el mismo espacio. Este animal puede sobrevivir donde nos imaginemos. Este es el cartel del animal más resistente del mundo.

25 enero, 2015 21:08

Noticias relacionadas

De animales en el mundo hay muchos, grandes, fuertes, pequeños, ágiles, duros, fríos, calientes.. en definitiva muchos. Ahora bien, ¿Cuál es el animal más resistente del mundo? El encargado de tener el titulo al animal más resistente del mundo.

Puede sobrevivir perfectamente en el agua, el puro hielo y en el sitio con más calor. Sumarle que no tiene la necesidad de beber ni una sola gota de agua, puede vivir en el desierto una década, en las profundidades marinas o en el vacío del espacio exterior. Da igual el sitio, el se adapta y sobrevive.

El animal encargado de aguantar y sobrevivir a todo esto es el tardígrado. Este animal, diminuto, llamado oso del agua (por el aspecto que tiene y sus movimientos), es un invertebrado de unos 0,05 milímetros a 0,5 milímetros de media. Habitan mayoritariamente el agua que cubre los musgos y los más grandes (0,5 milímetros) se pueden ver a simple vista. Tienen una forma ovalada y se alimentan de líquidos vegetales (bacterias, algas, nematodos y demás invertebrados).

Los osos del agua, los animales más resistentes del planeta

Water Bear

Water Bear

Este diminuto animal invertebrado tiende diferentes puntos que lo hacen el más resistente del mundo.

  • Los tardígrados cambian de forma al sobrevivir sin agua. Estos animales pueden sustituir el agua de su cuerpo con un azúcar llamado trehalosa y así poder sobrevivir en cualquier ambiente sin la necesidad vital de la gran mayoría de animales, el agua.
  • Son diminutos. Este animal es uno de los más pequeños de toda la naturaleza. Esta propiedad para ellos es esencial para pasar desapercibido de los depredadores más cercanos.
  • tardigrade_s

    tardigrade_s

  • Los tardígrados viajaron al espacio y lo más importante, sobrevivieron.
  • Los tardígrados viajaron al espacio y lo más importante, sobrevivieron. La prueba es clara, el investigador sueco K.Ingemar Jonsson, envió tardígrados al espacio en la nave espacial FOTON-M3 en el año 2007. Estos sobrevivieron a la vacío y la radiación ultra violeta.
animal más resistente del mundo

animal más resistente del mundo

Simplemente nos queda