Sedes de Caixabank y Bankia en una imagen de archivo.

Sedes de Caixabank y Bankia en una imagen de archivo.

Fondos de inversión

Caixa-Bankia alejaría en 22.300 millones el 'sorpasso' del Santander en fondos

La macrogestora resultante de la fusión tendría una cuota de mercado del 25% en fondos españoles y del 33% en planes de pensiones.

7 septiembre, 2020 02:56

Noticias relacionadas

La más que probable fusión entre CaixaBank y Bankia tiene muchas lecturas, y una de las más importantes afecta de lleno a Santander Asset Management. La integración de CaixaBank Asset Management y Bankia Fondos daría lugar a una macrogestora con casi 65.500 millones de euros en activos, lo que frenaría el 'sorpasso' de la gestora del banco cántabro hasta la primera posición del ranking nacional.

De producirse la unión entre ambos bancos, la diferencia de patrimonio entre la macrogestora resultante y Santander AM se elevaría hasta los 22.300 millones, aproximadamente. Y eso solo en España. Se trataría de una brecha prácticamente imposible de cerrar de forma orgánica. Solo sería factible con nuevas operaciones corporativas entre los restantes bancos españoles.

Por su parte, la diferencia con BBVA Asset Management rondaría los 27.800 millones, con datos de Inverco a cierre de julio.

En conjunto, CaixaBank AM y Bankia Fondos controlarían uno de cada cuatro euros invertidos en fondos españoles, con una cuota de mercado de, prácticamente, el 25%. En estos momentos, la primera gestiona más de 45.900 millones, con una cuota de mercado del 17,5%, y la segunda tiene más de 19.500 millones y una cuota del 7,44%.

El anuncio del banco catalán el pasado jueves supone un mazazo para la gestora del Santander, que reúne una cuota del 16,46% y cuya intención era dar un doble 'sorpasso' a sus más inmediatos rivales en el mismo ejercicio. Y a punto ha estado de conseguirlo. Empezó el año en tercera posición del ranking por volumen en fondos y, en primavera, logró su primer objetivo al adelantar a BBVA AM.

Recortar 6.000 millones no es suficiente

De forma individual, sin contar con el escenario de la fusión, Santander AM tan solo está a 2.700 millones de la gestora catalana, distancia que ha recortado en 6.000 millones durante los siete primeros meses.

A pesar de la crisis del Covid-19, que conllevó fuertes reembolsos en el sector de los fondos durante marzo y abril, CaixaBank AM y Santander AM han logrado darle la vuelta a la situación. La primera sumaba 173 millones en suscripciones netas hasta julio y la segunda, 48 millones. Pero más destacable aún es el comportamiento de Bankia Fondos, la tercera que más capta, hasta 477 millones. Solo le superan Kutxabank Gestión e Ibercaja Gestión.

Sin embargo, BBVA AM, que controla el 14,36% del mercado, ha entrado en barrena. Es la gestora española con más salidas netas en fondos, por valor de 963 millones.

Uno de cada tres euros en pensiones

En conjunto, los dos grupos bancarios fusionados serían líderes y gestionarían más de 104.100 millones de euros en activos, a través de fondos españoles, sicav, fondos inmobiliarios, fondos extranjeros y planes de pensiones. Esta cifra sería 1,7 veces más grande que la de los grupos BBVA (casi 62.000 millones) y Santander (61.200 millones), según Inverco con datos de junio.

En pensiones, CaixaBank y Bankia arrastrarían una cuota de mercado superior al 33% y manejarían uno de cada tres euros en el total de los sistemas (individual, empleo y asociado), una porción de la tarta mayor incluso que en fondos. En sicav, sin embargo, su cuota apenas sería del 5,2%. En este último negocio, destacan menos por la creciente competencia de grupos extranjeros -los bancos privados suizos, los andorranos, Deutsche Bank o BNP Paribas- y boutiques independientes locales.

Respecto a BlackRock, la gestora internacional con más patrimonio en España, por valor próximo a los 34.800 millones, CaixaBank y Bankia gestionarían el triple.