El banco Lloyds confirma ha pasado a manos privadas y el Estado recuperado las ayudas

El banco Lloyds confirma ha pasado a manos privadas y el Estado recuperado las ayudas

Divisas

El 'subidón' de la banca británica dispara al sector en las bolsas europeas

  • El índice de bancos europeos sube más de un 4% en su mejor sesión desde abril de 2017
  • La libra alcanza máximos en tres meses y RBS y Lloyds suben un 10% en bolsa
11 octubre, 2019 15:07

Jornada de fiesta para la banca europea cotizada. El índice Europe Stoxx Banking Index sube más de un 4% en su mejor sesión desde abril de 2017, animado por el optimismo de los inversores sobre un pronto acuerdo en las negociaciones para evitar un 'Brexit duro'.

El fuerte rebote de los bancos británicos e irlandeses han provocado un 'efecto dominó' que hace que todas las entidades coticen en verde en el indicador que agrupa a los principales bancos de la región. En concreto, los títulos de Royal Bank of Scotland se disparan un 12%, mientras que los de Lloyds avanzan más de un 12%. Las acciones de Bank of Ireland también ganan más de un 11% en la jornada. 

Respecto al resto de entidades europeas, Banco Sabadell, con fuerte presencia en el mercado británico a través de su filial TSB, lidera los avances del sector en el Ibex 35, con subidas de más del 6%. En Alemania es Deutsche Bank quien se pone al frente del mercado con avances del 5,15%, mientras que cotizadas de otros países como Credit Agricole o BNP Paribas también suben más de un 4,5%. 

La banca italiana se queda algo más rezagada en las subidas pero sigue cotizando en números verdes, con avances del 1,3% para Intesa SanPaolo o del 1% para Banca Fineco. Por su parte, ING también cotiza con subidas de más del 3,9% a pocos minutos del cierre de la sesión. En España, CaixaBank sube más de un 5%, mientras que Santander y BBVA recuperan más de un 4%.  

IMPULSO PARA LA LIBRA

La libra esterlina 'también se beneficia de las mejores expectativas para el Brexit y este viernes alcanza máximos en tres meses frente al dolar estadounidense. La noticia de que hay razones para el optimismo disparó ya desde el jueves la divisa británica, que protagoniza la mayor racha alcista de dos días desde junio de 2016.

La esterlina llegó a cambiarse por 1,2671 dólares -su cotización más alta desde julio- y 1,1462 euros, y a las 12.30 GMT mantenía un ascenso del 1,41 % frente al dólar, hasta 1,2619 dólares, y un 1,09 % ante el euro, hasta 1,1428.

La Comisión Europea (CE) calificó hoy de "constructiva" la reunión que mantuvieron en Bruselas el negociador de la UE para el "brexit", Michel Barnier, y el ministro británico para la salida del club comunitario, Stephen Barclay.