Economía

La producción industrial en México cae el 1,3 % en agosto

11 octubre, 2019 15:05

México, 11 oct (EFECOM).- La producción industrial en México bajó un 1,3 % en agosto frente al mismo mes del 2018, debido a la caída de la construcción, la minería y la manufactura, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra fue resultado de la bajada de la minería (3,2 %), la construcción (2,9 %) y la industria manufacturera (0,5 %), mientras que la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas subió un 2,7 %, precisó el organismo en un comunicado.

En el periodo enero-agosto, la actividad industrial cayó un 1,7 % en relación al mismo periodo del año anterior, por el descenso de la minería (7,1 %) y la construcción (4,3 %), en tanto creció la manufactura (0,8 %) y la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (0,6 %).

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial descendió un 1 % en agosto respecto al mes previo, debido al avance de la generación de electricidad (2,6 %) y de la manufactura (0,3 %) y el retroceso de la minería (3,4 %) y de la construcción (2,4 %).

La producción industrial en México aumentó un 0,2 % a tasa anual en 2018 gracias al alza en la generación de electricidad, en la industria manufacturera y en la construcción.

En 2017, esta disminuyó un 0,6 % interanual por la reducción de la minería, la construcción y la generación de electricidad.

El producto interior bruto (PIB) de México creció un 2 % en 2018, lo que supuso una ligera ralentización frente al 2,1 % del año anterior.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido que el país crecerá a un 4 % anual durante su sexenio, que ha de culminar en 2024, y confía que este año lo haga al 2 %.

No obstante, tanto analistas como bancos y organismos internacionales consideran poco viable esta cifra y, al menos para 2019, estiman que el país crecerá alrededor de entre un 0,5 % y un 1 %, una cifra que han ido ajustando a la baja durante el año.