dow-jones-wall-street-efe-brokers

dow-jones-wall-street-efe-brokers

Mercados

El Dow Jones logra cerrar al alza a pesar de las caídas de Boeing y los bancos

  • Trump vuelve a presionar a la Fed para las bajadas de tipos de interés
  • Pfizer fusionar su negocio de patentes con Mylan y retrocede un 3,8%
29 julio, 2019 22:00

El Dow Jones ha logrado la fuerza suficiente para cerrar con subidas y contrarrestar las fuertes caídas de Pfizer, Boeing y los bancos. Así ha sumado un 0,11% a su cotización y ha cerrado en 27.22 puntos. Peor suerte han corrido el S&P 500 que cede dos décimas pero conserva los 3.020 enteros. Y el tecnológico Nasdaq que cede un 0,44% hasta los 8.293 puntos

Wall Street se enfrenta a una nueva semana clave, en la que las negociaciones comerciales entre EEUU y China y la reunión de la Reserva Federal (Fed) decidirán si el mercado tiene (o no) la fuerza suficiente para seguir atacando máximos. 

La primera cita de la semana será en Shangai, con el encuentro ‘cara a cara’ entre oficiales de China y EEUU, la primera desde el encuentro en el G20 de los presidentes de los dos países. Las conversaciones se producirán mientras el mercado espera la reunión de la Reserva Federal del miércoles. 

Los inversores descuentan desde hace tiempo una bajada en los tipos de interés por parte del organismo, pero la clave del encuentro será la rueda de prensa de Jerome Powell, posterior a la reunión, en la que el funcionario podría dar pistas sobre si la Fed seguirá con esta política ‘dovish’ en la segunda mitad del año. 

Según datos de CME Group recopilados por Marketwatch, el mercado da una probabilidad del 78% a una bajada de 25 puntos básicos en los tipos de interés, y del 22% a un recorte de 50 puntos básicos. 

Como viene siendo habitual en los días previos a las reuniones de la Fed, Donald Trump ha vuelto a publicar un mensaje en Twitter en el que recuerda que la Unión Europea y China "van a bajar todavía más los tipos de interés e inyectar dinero en sus sistemas, haciendo que sea más fácil para sus fabricantes vender sus productos". "Mientras tanto, y con la inflación muy baja, nuestra Fed no hace nada, y probablemente hará muy poco en comparación", ha criticado.

A la espera de estas importantes referencias, a las que se sumará también los datos de empleo del primer semestre en EEUU, los inversores digieren también los movimientos corporativos que podrían animar las operaciones de estos días. London Stock Exchange Group está en conversaciones para adquirir la plataforma de datos Refinitiv en un acuerdo valorado en 27.000 millones de dólares, mientras que Pfizer ha anunciado un acuerdo para fusionar su negocio de patentes con el fabricante de genéricos Mylan. El comprador pierde un 3,8% mientras que Mylan se dispara un 12,57%.

En el apartado de resultados, el protagonismo absoluto de la semana es para Apple, que rinde cuentas al mercado este martes, en medio de las recientes amenazas de Trump de imponer aranceles a la compañía si no fabrica más en EEUU. Sus títulos cierran en 209,68 dólares, un 0,93% arriba.