bartviejo

bartviejo

Mercados

Más de 600 planes de pensiones tendrán que bajar comisiones: comprueba si está el tuyo en la lista

Economía prepara una nueva rebaja en las comisiones máximas que pueden cobrar los planes de pensiones. Prácticamente la mitad está en el tope actual, el 1,5%, que tendrá que bajar al 1,25%. Tenemos la lista completa de los productos a los que afecta la medida.

13 septiembre, 2017 17:11

 

Desde hace 3 años, los planes de pensiones tienen topada la comisión máxima que pueden cobrar por gestionar los ahorros de los futuros pensionistas al 1,5%. Hasta entonces, el coste podía elevarse incluso al 2%. Ahora, Economía prepara una medida para recortar las comisiones máximas de nuevo: esta vez hasta el 1,25%.

 

La rebaja, de menor cuantía e impacto que la anterior, afecta sin embargo a un gran número de planes de pensiones que se comercializan en España. En concreto, más de 600 tendrán que recortar lo que cobran a sus partícipes, entre ellos, 4 de los 5 planes que cuentan con más inversores. Se trata de: BBVA Individual, Mi Plan Santander Prudente, Mi Plan Santander Moderado y Bankia Moderado. Entre los cuatro, aglutinan más de 700.000 partícipes que verán rebajada la comisión del 1,5% actual.

 

Pero hay más: tanto BBVA, como Santander y La Caixa tienen más de 40 productos a los que deberán bajar el coste una vez salga adelante la norma, según datos recogidos por Morningstar.

 

¿Me bajará mi entidad la comisión que cobra por el plan de pensiones? Aquí puedes consultar la lista completa de los planes que se verán obligados a recortar su política de `precios¿, según datos de Morningstar.

 

Además, puedes ver el detalle de cuánto acabarás pagando en comisiones por tu plan de pensiones y compararlo con las ganancias que te puede reportar a largo plazo.

 

Si estás en duda entre contratar un plan de pensiones o no hacerlo, con esta píldora de Invertia y Finect, puedes calcular cuánto te quedará de pensión pública en función de tu edad y los años cotizados.