El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su declaración ante la prensa de este jueves

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su declaración ante la prensa de este jueves Unión Europea

Observatorio de la Energía

Sánchez pide a la UE poner un tope al precio del gas importado para "defender a la industria europea"

El presidente del Gobierno presume de "doblegar la curva de la inflación" con sus medidas frente a la crisis energética.

14 diciembre, 2022 11:52
Bruselas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que volverá a reclamar durante la cumbre de líderes de la UE que se celebra este jueves la imposición de un tope al precio del gas importado, pese a la falta de acuerdo entre los ministros de Energía. Limitar el precio del gas es una medida imprescindible para defender a la industria europea y salvaguardar el crecimiento económico, ha asegurado.

Sánchez ha celebrado el dato del IPC en noviembre (cuando la subida de precios se moderó al 6,8%), porque a su juicio indica que España está "doblegando la curva de la inflación". El Gobierno tiene previsto aprobar en los próximos días el tercer paquete de ayudas por la guerra en Ucrania, cuyo foco ya no estará en la energía, ha avanzado, sin dar más detalles. Varios miembros del Gobierno han anunciado medidas para la cesta de la compra, que sube un 15,3%.

El presidente del Gobierno ha eludido contestar a las voces críticas dentro de su propio partido por la reforma del delito de malversación, y se ha remitido a la rueda de prensa que dará este jueves en Bruselas.

[Los ministros de Energía de la UE fracasan de nuevo en su intento de pactar un tope al precio del gas]

En su intervención durante el Consejo Europeo de mañana, Sánchez defenderá "la necesidad de intervenir el mercado energético, la necesidad de fijar un precio de referencia máximo a la compra de gas por parte de las economías europeas".

"Esta es la disyuntiva que tenemos que trabajar: si queremos o no queremos defender a la industria europea, si queremos o no queremos defender a la economía europea", argumenta el presidente del Gobierno. Se trata de lograr unos "precios razonables" y de "dar una señal a los mercados de que vamos sin duda alguna a defender a nuestra industria, a nuestro tejido productivo y a las familias".

[La cesta de la compra sube un 15,3% pese a que la inflación se modera hasta el 6,8%]

Sánchez ha elogiado la labor de la vicepresidenta tercera y responsable de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y su papel de liderazgo en el debate energético en la UE. "La voz de España se respeta, se escucha, se tiene en cuenta a la hora de encontrar soluciones a esta grave crisis energética provocada por Putin y su guerra en Ucrania", sostiene Sánchez. 

En cuanto al dato del IPC, el presidente del Gobierno ha destacado que España es el país de la eurozona con una inflación más baja, tras una caída de cuatro puntos en cuatro meses. Una evolución que atribuye a medidas como la excepción ibérica o la rebaja del IVA del gas y de la electricidad.

"Los datos de inflación apuntan a que el Gobierno de España, con todas las dificultades en este contexto tan complejo, tiene razón en la necesidad y en la urgencia de intervenir los mercados", asegura Sánchez.