Logo de Banco Santander, mayor beneficiario de las subidas.

Logo de Banco Santander, mayor beneficiario de las subidas. Europa Press

Banca

La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto

Las subidas se producen por los rumores de que el BCE opte por una subida de 50 puntos básicos debido al repunte de inflación en la eurozona.

19 julio, 2022 20:02

Los bancos cotizados en Bolsa han recuperado en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto a la banca.

Lo han logrado gracias especialmente a la subida de este martes, que se ha producido por los rumores sobre que el Banco Central Europeo (BCE) podría acometer finalmente una subida de 50 puntos básicos en su reunión de esta semana para combatir la inflación, frente a los 25 puntos básicos de los que se había hablado en un anuncio del mes pasado. 

En concreto, Santander, BBVA, CaixaBank, Bankinter, Sabadell y Unicaja Banco han recuperado en conjunto alrededor de 4.000 millones en capitalización bursátil en la jornada de hoy con respecto al 12 de julio. Ese día, estas entidades perdieron 5.300 millones de euros de valor en Bolsa como consecuencia del anuncio del nuevo impuesto.

Impuesto extraordinario

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en el Debate sobre el Estado de la Nación una serie de medidas contra el impacto de la inflación, entre las que se incluía un impuesto extraordinario y temporal para las grandes entidades financieras.

La justificación del tributo se basaba en el posible aumento de sus beneficios como consecuencia de la subida de tipos de interés, especialmente la anunciada por el Banco Central Europeo.

[El BCE pide un "análisis exhaustivo" de los impuestos a la banca, aunque no ve mal topar sus beneficios extra]

Esto llevó a la banca cotizada a perder 5.300 millones de euros de capitalización bursátil ese mismo día frente a la sesión anterior. La más afectada fue CaixaBank, que cayó un 8,63% y perdió algo más de 2.050 millones de euros, seguida por Sabadell, que perdió un 7,44% y en torno a 276 millones de euros en capitalización.

Asimismo, Bankinter cayó un 5,08%, lo que supuso 233 millones de euros menos en capitalización bursátil. En cuarto lugar, Santander perdió ese mismo día 1.571 millones de valor bursátil, al retroceder en Bolsa un 3,65%.

[Seis millones de inversores pierden en cuatro horas casi el doble de lo que Sánchez busca recaudar con la banca]

Por su parte, BBVA perdió 1.032 millones de capitalización, tras caer un 3,77%.

Por último, Unicaja Banco se dejó en el Mercado Continuo 170 millones de capitalización (-7,67%).

Inflación

En cambio, hoy la banca ha liderado prácticamente las subidas en el Ibex 35 ante los rumores de que el BCE opte por una subida de 50 puntos básicos debido al repunte de inflación en la eurozona.

Eurostat ha publicado este martes que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en junio en el 8,6%, frente al 8,1% registrado en mayo.

[El BCE ya discute una subida de tipos del 0,5% al conocerse que la inflación de la eurozona se disparó al 8,6%]

Esto supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica.

Además, supone un dato de inflación cuatro veces superior a la meta de estabilidad de precios del 2% del BCE.

Por bancos

Así, el Ibex 35 de bancos ha avanzado un 4,8% en la sesión de hoy. Destaca especialmente CaixaBank, que ha registrado un alza del 7,22%, lo que le ha llevado a recuperar 1.800 millones de euros en cotización con respecto al martes 12 de julio.

Banco Sabadell se ha revalorizado un 6,34% (con 275 millones de euros más de capitalización).

Le sigue Bankinter, (+4,49% y 122 millones de euros más de capitalización); Banco Santander (+4,17% y 773 millones más de capitalización) y BBVA (+3,91% y 875 millones más de valor bursátil).

Por su parte, Unicaja Banco, que cotiza en el mercado continuo, pero no en el Ibex 35, ha avanzado un 4,42% y ha recuperado 213 millones en capitalización, hasta los 2.161 millones de euros.

[Calviño cita a los bancos para hablar del impuesto y exigirles un compromiso para acabar con la exclusión financiera]

Con respecto a la jornada de ayer, la banca ha recuperado 4.811 millones de euros. Concretamente, Santander ha ganado 1.688 millones de euros a lo largo de la jornada de hoy.

Por su parte, CaixaBank ha ganado 1.588 millones de euros; mientras que BBVA ha recuperado 1.025 millones de euros.