bankinter-26_08_2015

bankinter-26_08_2015

Empresas

El beneficio neto de Bankinter cae un 16% hasta los 241 millones

Bankinter anunció el jueves un continuado aumento de sus márgenes en la primera mitad del año, aunque su resultado neto cayó un 15,7 por ciento por cuestiones estacionales.

26 julio, 2017 06:32

La entidad dijo que su resultado atribuible entre enero y junio alcanzó los 241 millones de euros, frente a los 237 millones de euros previstos de media por los analistas.

El margen de intereses, una medida de lo que gana la entidad con los préstamos menos lo que paga por los depósitos, se incrementó un 14,3 por ciento a 529,7 millones de euros frente a los 519 millones de euros previstos por los analistas.

El banco, uno de los menos expuestos al sector del ladrillo que tanto ha penalizado los balances de la banca, dijo que disponía de un ratio de capital CET1 fully loaded (la aplicación íntegra del acuerdo de capitales de Basilea III) del 11,3 por ciento al cierre de junio, igual que a finales de marzo.

La ratio de mora se situó en el 3,74 por ciento al cierre del segundo trimestre, frente al 3,88 por ciento con el que cerró el primer trimestre.

En datos estanco, la entidad registró un beneficio neto de unos 117 millones de euros en el segundo trimestre, por debajo de los 124 millones del primero y de los 181 millones del mismo cuarto de 2016.

El margen de intereses entre abril y junio alcanzó los 272 millones de euros, un 5,84 por ciento más que los 257 millones de euros de enero-marzo y un 11,7 por ciento más que los 243,5 millones del segundo trimestre del año pasado.

En una conferencia para analistas, la directora financiera de la entidad, Gloria Hernández, dijo que el objetivo para margen de intereses en 2017 es de un crecimiento de un dígito medio-alto, frente a la proyección anterior de un incremento de un dígito medio.

"Podemos concluir que el margen de intereses para este año incluyendo todo será superior a 1.000 millones de euros", frente a los 979 millones de 2016, dijo la directiva.

"Una previsión para el conjunto del año de un crecimiento del margen de intereses de un dígito medio-alto para el grupo y de un crecimiento de un dígito bajo para (el negocio de) España es adecuada".

A las 10.04 horas, las acciones de Bankinter caían en bolsa un 1,3 por ciento, en un contexto levemente alcista del Ibex-35 tras mostrar un comportamiento mejor al del índice en lo que va de mes.