Economía

Seat vende 43.200 coches en septiembre, un 36,7 % más y un nuevo récord

8 octubre, 2019 13:10

Barcelona, 8 oct (EFECOM).- La automovilística Seat ha vendido en septiembre 43.200 vehículos, un 36,7 % más que en el mismo mes de 2018, un nuevo récord que eleva hasta los 454.800 los coches comercializados en los nueve primeros meses, un 9,4 % más que en el mismo período del año pasado.

Estos 454.800 vehículos constituyen el mejor registro en la historia de Seat, superando el récord de 2018, cuando llegó a las 415.600 unidades entre enero y septiembre, según un comunicado de la compañía.

Los 43.200 comercializados en septiembre marcan también un récord en ese mes, por encima de los resultados del año 2017 (39.800).

La automovilística que preside Luca de Meo atribuye, en parte, el crecimiento de las ventas al efecto de la entrada en vigor de la normativa WLTP en septiembre de 2018, que hizo crecer las matriculaciones en julio y agosto, lo que motivó que bajasen en septiembre.

De los 454.800 coches vendidos por Seat de enero a septiembre, Alemania concentró 104.100 (un 15,2 % más); lo que le mantiene como el primer mercado de la automovilística; seguido de España, donde se han comercializado 86.600 (un 0,9 % más), y Reino Unido, con 54.900 unidades (un 8,7 % más).

En Francia se han vendido 27.900 (un 19,1 % mas); en Italia, 20.400 (un 25,7 % más); en Austria, 17.000 coches (un 6,2 % más); en Suiza, 9.800 (un 16,5 % más); y en Dinamarca, 5.800 (un 52,6 % más), entre otros países.

En México, la automovilística con sede en Martorell (Barcelona) ha vendido 18.300 vehículos, un 6,8 % más.

Por otra parte, las entregas de Cupra, la marca deportiva independiente de Seat, también ha incrementado sus ventas y ha comercializado 18.700 coches, un 75,1 % más que en el mismo período de 2018.

El vicepresidente comercial de Seat y consejero delegado de Cupra, Wayne Griffiths, ha destacado que "seguimos ganando cuota de mercado y en el acumulado del año estamos a las puertas de conseguir, una vez más, un aumento de dos dígitos".