Economía

La bolsa de Sao Paulo retrocede ante incertidumbre por libertad de Lula

25 junio, 2019 23:30

Sao Paulo, 25 jun (EFECOM).- La bolsa de Sao Paulo cayó un 1,95 % y su índice Ibovespa, referencia del parqué, se situó en los 100.092 puntos, el primer retroceso luego de tres sesiones consecutivas de altas y que estuvo presionado por el mercado exterior y por una posible liberación del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Un juez de la Corte Suprema de Brasil propuso este martes que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva sea excarcelado hasta que sea definido si el juicio en que fue condenado tuvo la "imparcialidad" que exige el Estado de Derecho.

La propuesta fue realizada por el magistrado Gilmar Mendes en la Segunda Sala del Supremo, que aunque lo había retirado de su pauta para este martes, decidió juzgar dos pedidos de "habeas corpus" presentados por la defensa del expresidente, en prisión desde abril de 2017 y condenado por corrupción.

Las dudas sobre la forma en que se realizó el juicio contra Lula, a cargo del entonces juez y hoy ministro de Justicia, Sergio Moro, aumentaron en las últimas semanas, cuando fueron difundidos mensajes que el exmagistrado intercambió durante el proceso con fiscales de la operación anticorrupción Lava Jato.

La incertidumbre de los inversionistas llevó a que prácticamente todas las acciones negociadas en la jornada cerraran en rojo, con excepción de las del gigante cárnico JBS, cuyos títulos ordinarios se ubicaron a la cabeza de los de mayores ganancias con 0,50 %.

En este grupo le siguieron los papeles ordinarios de la también compañía cárnica BRF (-0,48 %) y los preferenciales de Itaúsa, compañía financiera controlada por el banco Itaú (-0,55 %).

A la cabeza de las acciones más negociadas se ubicaron las preferenciales de Petrobras (-2,62 %), seguidas de las similares del banco Itaú (-1,25 %) y las ordinarias del Banco de Brasil (-0,92 %).

Las mayores pérdidas se registraron en los títulos ordinarios del B3, el operador de la bolsa, (-5,14 %), en los iguales de la universidad Estacio (-3,91 %) y en los similares de la agencia de viajes CVC Brasil (-3,79 %).