El proyecto premiado a Tecnalia es por su aplicación en la industria con Gestamp.

El proyecto premiado a Tecnalia es por su aplicación en la industria con Gestamp.

Innovadores

Nuria Oliver y Tecnalia, ganadores de los premios Data Scientist europeos

Oliver se alza con el Científico de Datos del Año, mientras que al instituto tecnológico se le reconoce la aplicación de la inteligencia artificial en el sector industrial

12 septiembre, 2019 07:00

Es muy destacable que en un área tecnológica tan relevante en estos momentos como es la ciencia de datos, España haya tenido dos ganadores en los Data Scientist Awards: Tecnalia, que se impuso en la categoría de Mejor Uso de la Ciencia de Datos / Inteligencia Artificial para la Industria; y Nuria Oliver, nada menos que en la categoría de Científico de Datos del Año

Con este galardón a la ingeniera española se reconoce su contribución en el impulso de la innovación y por su labor para concienciar sobre el uso de la ciencia de datos. Oliver era la única mujer y la única española entre los cuatro finalistas que optaban a este reconocimiento: Saurabh Goel, de Pramerica Systems; Weslley Moura de Citibank, y Lei Xu, del Bank of Ireland.

El premio al instituto Tecnalia ha sido por su proyecto con Gestamp en el que se utiliza big data e internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) para identificar y minimizar las ineficiencias energéticas en las plantas industriales. En su categoría competía con la multinacional Accenture y su proyecto The Dock y con los laboratorios de innovación de Telekom.

En su cuarta edición, "estos premios demuestran y celebran el poder de la Ciencia de Datos y la inteligencia artificial para impulsar resultados comerciales, educativos y sociales reales", destacan desde la organización de estos galardones impulsados por la Big Data Value Association.