Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Antonio Zapatero, viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid. Europa Press

Madrid Comunidad Coronavirus

Antonio Zapatero: "Madrid sabe lo que esta haciendo, la situación está bajo control"

El viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad pide a Sanidad criterios homogéneos a nivel nacional a la hora de establecer restricciones.

28 septiembre, 2020 11:04

Noticias relacionadas

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha defendido este lunes que "Madrid sabe lo que está haciendo", al tiempo que ha pedido al Ministerio de Sanidad que establezca criterios a nivel nacional, que sean los mismos para todas las comunidades autónomas y que atienda a más indicadores aparte de la incidencia acumulada.

En una entrevista en Antena 3, Zapatero ha asegurado que cuando el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso decidió hace diez días implementar "restricciones de movilidad y contacto social" en 37 zonas básicas que entraron en vigor el pasado lunes -ampliadas a 45 desde este lunes-, al Ministerio le pareció una decisión "adecuada".

"Yo creo que es una medida adecuada y creo que sabemos lo que estamos haciendo, nos basamos en muchos más indicadores aparte del índice acumulado de casos y lo que sorprende es que lo que valía el lunes el jueves ya no valga", ha expresado Zapatero.

Zapatero ha reivindicado a nivel nacional "criterios técnicos" y "homogéneos", así como "que haya realmente un seguimiento de indicadores, no solamente de uno, sino de muchos más".

Según ha explicado, "no tiene nada que ver esta segunda ola con la primera ola" en cuanto a la "respuesta del sistema sanitario", al tiempo que ha recalcado que "este fin de semana en Madrid ha bajado la ocupación hospitalaria", un dato que considera "muy importante a la hora de tomar decisiones".

Volviendo al cambio de criterio del Ministerio, Zapatero ha dicho que no cree que se base en la situación sanitaria y ha insistido en que "Madrid sabe lo que esta haciendo, la situación de Madrid está bajo control, no hay ninguna situación para crear alarma en la ciudadanía".

"La segunda ola no es la primera"

Asimismo, ha apostillado que "el plan que se planteó hace diez días es un plan razonable, basado en indicadores y criterios técnicos", y ha agregado que lo que le dijeron al Ministerio es que a ese plan hay que darle "por lo menos 15 días y en función de eso volver a quedar a hablar".

A juicio de Zapatero, hay que "insistir" en trabajar juntos, volver a sentarse y que casa uno aporte sus criterios y "ver cómo está Madrid, pero no solamente el índice acumulado", sino también la tendencia, la hospitalización, la UCI, entre otros factores, "y con toda esa imagen decidir".

Zapatero ha incidido en que "lo que está pasando en la segunda ola no tiene nada que ver con la primera", porque la segunda ola se está produciendo "de forma sectorizada", es decir, "hay zonas de Madrid que están peor y repercute claramente en los hospitales de referencia", mientras hay hospitales que tienen "muy poca afectación por el Covid".

"El planteamiento que hace Madrid es vamos a las zonas de más influencia que suponen el 15 por ciento de la población pero casi el 28 por ciento de los infectados, vamos a intentar proteger a la ciudadanía para que haya menos transmisión en esas zonas y de paso haya menos ingresos en los hospitales", ha precisado.

A su juicio, "es un plan que está bien trazado, basado en varios indicadores", y ha asegurado que "hay experiencia nacional e internacional", al tiempo que ha advertido que hay que "darle tiempo a que eso funcione", y ha asegurado que la situación es de "preocupación" pero "no emergencia".