Foto: Dani García

Foto: Dani García

Restaurantes

¿Cuánto cuesta comer en los restaurantes tres estrellas Michelín de España?

Todos ellos se encuentran en una horquilla de precio similar en la que no se incluye el maridaje de vinos. ¿Quieres saber cuánto cuesta el menú de los tres estrellas Michelín de España?

11 julio, 2019 10:49

Noticias relacionadas

En España contamos con 11 restaurantes premiados con tres estrellas Michelín, que es el máximo número de estrellas que otorga la famosa guía roja. No solo contar con este galardón es un motivo para subir el precio, sino también su privilegiada ubicación, el servicio exquisito, la calidad de las materias primas que se usan en cada plato, las técnicas que requiere su elaboración, etc.

La mayoría cuenta con un menú degustación o bien una opción corta y otra larga, que incluye más platos. Y las bebidas van a parte, ofreciendo a los comensales la posibilidad de disfrutar de la experiencia con un maridaje de vinos creado para el menú, el cuál potencia los sabores. 

Conociendo todos estos datos, es hora de saber cuánto cuesta comer en los restaurantes con tres estrellas Michelín de España. 

Andalucía

Con la fantástica cocina que hay en el sur de España no es de extrañar que haya dos restaurantes en esta categoría de la Guía Michelín. Uno en Cádiz y otro en Málaga y ambos bajo los mandos de andaluces de pura cepa. 

Aponiente, en Cádiz

Foto: Aponiente

Foto: Aponiente

Su menú Mar en calma cuesta 195€ y 80€ más el maridaje, mientras que Mar de fondo son 225€ y 100€ el maridaje de vinos. En cualquiera de los dos encontraremos platos inspirados en el mar que nos llevarán a adentrarnos en sus profundidades de la mano del chef Ángel León. 

Dani García, en Málaga

Foto: Dani García

Foto: Dani García

El tiempo corre en nuestra contra antes de que Dani García cierre este restaurante. Hasta entonces se puede degustar su menú Madre por 220€ con tres posibles armonías de vinos: Origen, por 105€; Madre por 195€ y Destino por 300€. Una cocina fresca, divertida y muy auténtica. 

Cataluña

La provincia de Barcelona cuenta en su capital con dos restaurantes ganadores de tres las estrellas Michelín. Cocinas muy diferentes a cargo de Jordi Cruz y Martín Berasategui. Por su parte, Girona acoge El Celler de Can Roca. CAtaluña no es la comunidad con más tres estrellas por poco.

ABaC, en Barcelona

Foto: ABaC

Foto: ABaC

Jordi Cruz capitanea ABaC, cuya cocina deja ver la tenacidad y la pasión del chef en cada plato, siempre en continua evolución y cuidando la materia prima al máximo. Ofrece dos menús, uno corto por 190€ con maridaje de vinos por 85€ y otro largo por 210€ cuyo maridaje cuesta 105€ más. En ambos casos se pasa por la terraza, la cocina y finaliza en la sala. 

Lasarte, en Barcelona

Foto: Lasarte

Foto: Lasarte

A pesar de estar ubicado en la Ciudad Condal, Lasarte derrocha ese espíritu tan característico de Martín Berasategui y su mítico "garrote". Fue el primero de los restaurantes filial del chef en conseguir dichas estrellas. Su menú degustación cuesta 245€ y el Menú Lasarte 215€, siendo este último más corto.

El Celler de Can Roca, Girona

Foto: El Celler de Can Roca

Foto: El Celler de Can Roca

La cocina de los Roca es tradición, vanguardia a raudales y fantasía. Lo que les ha hecho merecedores de esas estrellas y ser el mejor restaurante del mundo en 2013 y 2015. Cuentan con dos menús degustación, con un precio de 180€ y 215€, con opción de maridaje de vinos por 70€ o 100€ más respectivamente, en función de la opción elegida. 

Comunidad de Madrid

Más concretamente en la ciudad de Madrid encontraremos a Dabiz Muñoz y DiverXO, gracias al cual la capital cuenta con un restaurante con el mayor reconocimiento de la guía roja. 

DiverXO, en Madrid

DiverXO es el único restaurante madrileño que cuenta con tan preciado número de estrellas. Dabiz Muñoz está al frente de esta experiencia onírica de la que sales sí o sí impactado. Su menú "La cocina de los cerdos voladores" cuesta 250€.

Comunidad Valenciana

Lo tiene todo: Sol, el mar Mediterráneo, lugares preciosos, las mejores paellas y un tres estrellas Michelín gracias al chef Quique Dacosta. 

Quique Dacosta, en Alicante

Foto: Quique Dacosta

Foto: Quique Dacosta

Autorretratos es el nombre del menú de la temporada 2019 con un precio de 210€, a los que hay que sumar 110€ si se desea acompañarlo de la armonía de vinos. Sus platos pretenden hacer que el comensal se aleje de la monotonía gracias a la gran imaginación con la que están elaborados. 

Los cuatro restaurantes de País Vasco

País Vasco es la comunidad con más estrellas Michelín, gracias a los restaurantes ubicados es Guipúzcoa y Vizcaya. Cuatro de los once restaurantes españoles con esta suma de estrellas, concretamente. 

Martín Berasategui, en Guipúzcoa

El chef vasco siempre tiene en cuenta sus orígenes y sus propias vivencias a la hora de cocinar. En el restaurante que lleva su nombre aprenderemos aún más de él con cada plato. ¿Su precio? 275€ su Gran Menú Degustación  y otros 155€ el maridaje.

Akelarre, en Guipúzcoa

Foto: Akelarre

Foto: Akelarre

Cualquiera de los tres menús de Akelarre cuesta 240€. Pedro Subijana nos propone replantearnos absolutamente toda la gastronomía que conocemos mediante sus platos. Un viaje solo apto para los más intrépidos. 

Arzak, en Guipúzcoa

Foto: Arzak

Foto: Arzak

Innovar año tras año es el único secreto detrás de la cocina de la familia Arzak. Todo un reto que les lleva a mantener esas estrellas. ¿El precio? 237€

Azurmendi, en Vizcaya

Foto: Azurmendi

Foto: Azurmendi

Comer aquí cuesta 220€ y si se desea maridaje de vinos son 127€ más. La cocina de Eneko Atxa nos promete un viaje en el que recorreremos las tradiciones hasta llegar al placer.