El alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, en la anterior edición de la Feria del Farinato

El alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, en la anterior edición de la Feria del Farinato Ayuntamiento Ciudad Rodrigo Facebook

Salamanca

Ciudad Rodrigo vive un intenso fin de semana dedicado al farinato

El Ayuntamiento organiza la tradicional Feria del Farinato, con diversas actividades culturales, gastronómicas y de ocio

16 mayo, 2024 16:20

El farinato es un embutido típico de la provincia de Salamanca, concretamente es la seña de identidad gastronómica de Ciudad Rodrigo, a cuyos habitantes se les conoce como 'farinatos'. Se elabora principalmente con manteca de cerdo, harina de trigo, pimentón, ajo y sal. Su textura es compacta y su sabor es fuerte y especiado. Se suele consumir frito o asado, acompañado de pan o como ingrediente en guisos y potajes. Es un plato tradicional muy apreciado en la provincia y forma parte de su rica gastronomía.

Por ello, mañana, a las 19:45 horas, comenzará un intenso fin de semana dedicado al producto más típico de Ciudad Rodrigo, el farinato, con la celebración de la tradicional Feria de Mayo adaptada a la promoción de esta delicia gastronómica, la Feria del Farinato
Un inicio feria a las 19:45 horas que estará marcado por la cita en la galería baja de la Casa Consistorial, en la plaza Mayor, de la Corporación municipal con la pregonera, la Farinatera Mayor, Leticia Martín Palos, chef y propietaria del restaurante “Estoril” y embajadora del farinato en toda España.

Farinatera Mayor y Corporación participarán en el pasacalles que les llevará desde la plaza Mayor hasta la plazuela del Buen Alcalde donde tendrá lugar el pregón inaugural de la III Feria del Farinato de Ciudad Rodrigo.

El sábado, desde las 10:00 horas, se sucederán las actividades con la apertura de puestos de artesanía y agroalimentación a la que seguirá a las 11:00 horas la visita oficial a la Feria de Mayo de la Corporación municipal, encabezada por el alcalde, Marcos Iglesias.

El certamen está organizado conjuntamente por las delegaciones municipales de Ferias Culturales y Ferias Ganaderas, que ostentan Ana Castaño y Joana Veloso.

Los puestos de venta, una treintena, se distribuirán entre la plaza Mayor, la Rúa del Sol y la plazuela del Buen Alcalde, punto este último que acogerá a las 13:00 horas una gran farinatada popular (degustación de huevos fritos con farinato) ofrecida por la Cofradía Gastronómica “Amigos del Farinato de Ciudad Rodrigo”. Se estima que se podrá alcanzar la cifra del pasado año, 700 platos típicos repartidos entre los asistentes.

Durante toda la jornada habrá otras actividades:
- Paseos en burro (Burritos Las Cogotas, de Cardeñosa, Ávila).
- Exposición de herramientas (aperos de campo y labranza antiguos).
- Exposición de aves (asociación ornitológica de Ciudad Rodrigo) y de cetrería de i-Falcon.
- Exposición animales de granja. (Granja Escuela La Noria)
- Destacar que los establecimientos de hostelería se unen en la Ruta Farinata con sus pinchos (más de una veintena de bares y restaurantes de toda la ciudad)
- Desde las seis a las nueve de la noche, en la plaza Mayor, se instalarán atracciones infantiles

Como colofón, a las 20:30 horas en la plaza Mayor batucada de las jornadas “Musictictac” de profesores de música de Castilla y León (que estarán en Ciudad Rodrigo desde la tarde de mañana viernes).

Cartel Feria Farinato

Cartel Feria Farinato

Ruta Farinata

Ruta Farinata