Carlos García Carbayo

Carlos García Carbayo Susana Martín ICAL

Salamanca

Carbayo critica que el PSOE encabece su lista europea con alguien que "no se ha sentado ni una vez con agricultores y ganaderos"

El presidente del PP de Salamanca ha acusado al partido de "abandonar al campo e imponer políticas sectarias que dañan a sus profesionales"

16 mayo, 2024 22:29

El presidente del PP de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha criticado que el PSOE haya colocado como número 1 en su lista a las elecciones europeas a Teresa Ribera, "la ministra a la que más veces han pedido su dimisión los agricultores y ganaderos y que no se ha sentado ni una sola vez con ellos".

Así, además de recordar que Ribera "apoyó el boicot alemán contra la fresa española; que ha sido incapaz de articular una política hidráulica de verdad; y que en el tema del lobo se desentiende de los ganaderos y hace que muchos de ellos tiren la toalla", también ha acusado al PSOE de "abandonar al campo e imponer políticas sectarias que dañan a agricultores y ganaderos". 

Así lo ha manifestado en un encuentro con los medios de comunicación junto a la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP salmantino, Victoria Manjón; la vicesecretaria de Desarrollo Rural y Despoblación y miembro de la candidatura del Partido Popular al Parlamento Europeo, María Isabel Sánchez; y los presidentes de las ocho Comisiones de Estudio del PP de Salamanca, que se han constituido este jueves.

García Carbayo se ha referido a estas comisiones como una herramienta “para escuchar y atender las necesidades reales de los salmantinos”, entre las que también se encuentran la de los agricultores y ganaderos, ya que, tal y como ha recordado, tradicionalmente el campo “siempre ha estado bien defendido por el Partido Popular”. “Tenemos que estar a la altura de lo que representa el sector en esta tierra como ha demostrado la Junta de Castilla y León con las ayudas a estos profesionales y al ser la comunidad que más ágilmente está tramitando las ayudas de la PAC”, ha expresado. 

Carbayo también ha señalado que los ciudadanos salmantinos dicen que “la promoción de la industria del español depende del apoyo que reciba de los fondos europeos”, algo que ha utilizado para pedir que los fondos europeos "no se vayan a otros lugares donde se trabaja de una forma artificial y sin ninguna tradición ni experiencia". 

Finalmente, el presidente provincial del PP ha resaltado que los salmantinos también exigen unas buenas comunicaciones ferroviarias. Por ello, ha vuelto a reclamar una vez más el retorno de la cuarta frecuencia del tren rápido a Madrid, el ferrocarril de la Ruta de la Plata y también ayudas para el desarrollo del Corredor Atlántico, para que el tren rápido desde Portugal pase por Salamanca. “Nos jugamos el futuro de la provincia de Salamanca para los próximos 50 años”, ha recalcado.

Por su parte, la vicesecretaria de Estudios y Programas, Victoria Manjón, ha explicado que las comisiones de estudio son espacios para el diálogo real y la escucha activa en torno a sectores estratégicos. Además, ha señalado que tendrán un carácter permanente con reuniones periódicas. Serán un total de ocho, según ha anunciado Manjón, que atienden a los ámbitos de Industria y Empleo; Educación; Universidades; Cultura; Deporte; Agricultura y Ganadería; Movilidad y Transformación Digital; Vivienda y Ordenación Territorial, “asuntos todos muy relevantes para Salamanca”, ha añadido.

Estas comisiones estarán compuestas por 90 miembros repartidos entre las diferentes áreas, a quienes ha agradecido su respuesta. Además, ha recordado que estos órganos están abiertos a todos los afiliados, que podrán apuntarse en cualquier momento, por lo que ha animado a que se sumen más personas a estos foros de trabajo. “Estamos hablando de foros que permiten el intercambio de propuestas, ideas, buenas prácticas y sugerencias que serán debatidas y analizadas y que podrán servir de base para nuestra acción política territorial, tanto de gobierno como de oposición”, ha detallado Victoria Manjón.

Finalmente, la vicesecretaria de Estudios y Programas de PP de Salamanca ha señalado que este acto responde al compromiso de “seguir reforzando el espíritu dialogante, abierto, cercano y pegado a la realidad de nuestra tierra, que caracteriza al Partido Popular de Salamanca, un partido ganador que siempre aborda de frente los problemas de los ciudadanos de esta provincia”, ha concluido.