Donaciano Dujo, presidente de Asaja Castilla y León, en un momento de la comparecencia

Donaciano Dujo, presidente de Asaja Castilla y León, en un momento de la comparecencia Rubén Cacho ICAL

El campo

El campo de Castilla y León agoniza: “Nunca ha estado en tan mala situación como ahora”

Asaja exige al Gobierno central que deje de maltratar a Castilla y León y reivindica precios justos para ganaderos y agricultores

11 septiembre, 2023 12:03

Noticias relacionadas

El campo está muy mal. Solo hay que echar un vistazo a las zonas de Castilla y León para comprobarlo o ver las quejas de agricultores y ganaderos. Desde la organización Asaja lo saben y por eso, reconoce que ha sido “un año complicado debido a las adversidades climatológicas y la sequía”, ante esto establecerá los objetivos de esta organización de cara a la próxima campaña.

El presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, no tiene tapujos en afirmar que estamos ante un año agrícola “que ha sido de catástrofe” con una producción de 32 millones  de hectáreas lo que supone un 50% menos que la medida de los últimos años, por lo que no duda en reconocer que el campo de la Comunidad “nunca ha estado en tan mala situación como ahora”. Ya que se suba a la sequía, los costes de producción. Para ello ha recordado que se han hecho reivindicaciones, manifestaciones y críticas para que “auxilien” a un sector tan perjudicado.

Ante esto manda un mensaje duro al Gobierno central que “ha maltratado al campo de Castilla y León”, con unas ayudas en ganadería que han sido la mitad que otras comunidades, y en agricultura, excepto Ávila, Salamanca y Segovia, que están igual que los datos de otras, “el resto vamos a cobrar la mitad de ayuda que el resto de agricultores de España”, por lo que en su opinión, “ha quedado demostrado que Castilla y León es la región más cerealista y por lo tanto la más perjudicada”.

Donaciano Dujo reivindica también precios justos para ganaderos y agricultores. “Los ganaderos están pagando unos costes inasumibles”, denuncia, pero también lo hace  con los bajos precios que cobran en cereales, “estamos teniendo una producción muy baja y han bajado porque los precios los marcan el puerto, y las importaciones que se están haciendo de Rusia y Ucrania”, países que se encuentran en guerra actualmente.

También ha denunciado lo poco que reciben los agricultores por las patatas, que su coste es de 0.20 euros y se las están pagando a 0.30. Aquí se denuncia que posteriormente al consumidor llegan “seis veces más” caras. “Pagan poco al agricultor y el consumidor paga mucho”. Asimismo ha denunciado que la PAC que llegará en breve “no gusta” porque “paga menos y pone normas medioambientales absurdas”. Por último ha solicitado una mejora de los seguros agrarios: “Es nuestro tractor para asegurar los ingresos, que no se suba el 30% como se pretende hacer”, en una declaraciones realizadas en la inauguración de la Asamblea de Asaja que ha contado con la presencia del Diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Valladolid, Fernando Esteban Velasco, el presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo y el presidente de ASAJA Valladolid, Juan Ramón Alonso.