Presentación de la 10º etapa de La Vuelta a España 2023, que se celebrará en Valladolid.

Presentación de la 10º etapa de La Vuelta a España 2023, que se celebrará en Valladolid.

Otros deportes

Este es el recorrido que hará La Vuelta en Valladolid en una contrarreloj que será "decisiva" en la carrera

La 10º etapa, que se celebrará íntegramente en la ciudad del Pisuerga, ha sido presentada este miércoles en el Ayuntamiento

5 abril, 2023 12:32

Valladolid ya huele a ciclismo. Este miércoles, 5 de abril, se ha presentado en el Ayuntamiento la 10º etapa de La Vuelta que se llevará a cabo íntegramente en la ciudad del Pisuerga, en una etapa contrarreloj que será "decisiva" en el devenir de la competición, según el alcalde, Óscar Puente.

Puente ha estado acompañado además del director general de La Vuelta, Javier Guillén, el presidente de la Federación Española de Ciclismo y vallisoletano, José Luis López, el concejal de Deportes y Participación Ciudadana, Alberto Bustos, y la concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo. 

Ante la gran expectación de los medios de comunicación, Puente ha sido el encargado de abrir la presentación de lo que será el recorrido de 25 kilómetros que transcurrirá por toda la ciudad de Valladolid el próximo 5 de septiembre, en medio de la celebración de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Será la 33 ocasión que La Vuelta tenga una prueba en Valladolid. El alcalde ha recalcado que esto ha significado "recuperar parte de lo que consideramos nuestro". 

Por su parte, el director general de La Vuelta ha señalado que la competición necesita de "grandes capitales", motivo por el que recala en Valladolid, según Guillén. La última vez que una etapa se celebró en la ciudad del Pisuerga fue en 2010, hace ya 13 años, por lo que el día de hoy era "importante" para la organización, puesto que vuelven a tener una "ciudad histórica" en la carrera.

Guillén ha recordado que Valladolid ya estaba en la primera edición de La Vuelta que se celebró en 1935 y además este año lo hará con la única contrarreloj individual en sus 21 etapas. El director general ha enumerado los objetivos que cumple la competición en la urbe vallisoletana, siendo el primero que va a estar presente durante tres horas en casi 190 países a través de la televisión. "Vamos a enseñar sus monumentos, parques, calles, plazas,etc", ha destacado.

El segundo objetivo es el del retorno económico. Una pernoctación, que mueve alrededor de 3.500 personas a cada ciudad entre organización, equipos, periodistas y demás, supone entre 325.000 y 350.000 euros para la sede. Además, ha subrayado que en Valladolid se estará hasta tres noches, por lo que la influencia será aún mayor.

El tercer objetivo es la "satisfacción" que supone a la ciudadanía. "Es un evento gratis en el que además no es el espectador el que va a él, sino que es el evento el que va al espectador", ha puntualizado. De la misma manera, ha puesto en valor también la responsabilidad social de La Vuelta, donde buscan apoyar a los jóvenes, impulsar el deporte femenino y promocionar la sostenibilidad a través de la movilidad en bici. "Valladolid ha entendido perfectamente ese concepto", ha alabado.

Seguidamente, ha cogido el testigo José Luis López, presidente de la Federación Española de Ciclismo desde 2012 (En 2010 fue la última vez que La Vuelta vino a Valladolid), quien ha remarcado que esta era una "espinita" que ya se puede quitar. 

El recorrido de 25 kilómetros de La Vuelta en Valladolid será el siguiente: salida en Poniente, extendiéndose la logística hasta el Puente Mayor, para ir por la avenida de Isabel la Católica, puente Isabel Católica, avenida Miguel Ángel Blanco, avenida Sánchez Arjona, calle Padre José Acosta, calle de las Mieses, calle Padre José Acosta de nuevo, avenida Mundial 82, avenida Real Valladolid, subiendo a Parquesol, calle de San Lorenzo de Monasterio del Escorial, vuelta a Padre José Acosta, calle Miguel Delibes, Cañada Real, carretera de Pinar de Antequera, todo el Paseo Zorrilla hasta llegar a Plaza Zorrilla, donde finalizará aproximadamente a la altura de la Academia de la Caballería.

El presidente de la Federación Española de Ciclismo ha coincidido también con el regidor vallisoletano, ya que cree que esta etapa va a ser "muy definitiva" para La Vuelta a España. Por otro lado, Bustos ha destacado que Valladolid es una "ciudad deportiva y especialmente amante del ciclismo".

Durante estos días el tráfico se verá muy influenciado, por lo que Policía Municipal y organización ya están elaborando el dispositivo que regirá esos días para la ciudad de Valladolid. Igualmente, Puente ha admitido que incluso la organización de la etapa ha "condicionado hasta el concierto internacional" de las fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que iba a celebrarse ese 5 de septiembre pero finalmente tendrá que ser otro día de entre semana. 

Por último, el alcalde de Valladolid ha vaticinado que La Vuelta y las fiestas van a hacer que la ciudad van a suponer una cifra de ocupación nunca visto. "Vamos a ir a por un récord absoluto", ha sentenciado.