Wow Serrano.

Wow Serrano.

Dimas Gimeno remodela el consejo de Wow para dar entrada a los nuevos socios tras la ampliación de capital

Cesa como consejeros a Rafael Esteve, Juan Pablo Rodríguez Castejón y Adriá Carulla, tres de los socios fundadores.

14 mayo, 2024 02:06

Dimas Gimeno sigue transformando Wow por dentro y por fuera. El expresidente de El Corte Inglés ha remodelado el consejo de administración de la matriz de la compañía, The Stage Ventures. Y lo ha hecho para dar entrada a nuevos socios tras las ampliaciones de capital llevadas a cabo.

En concreto, ha nombrado consejeros a Diego Alberto Urrea (miembro de la familia Urrea); Bernardo Noreña Ocampo, ex consejero delegado de Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) y de Citibank Colombia; y Miguel Ángel Navarro Barquin, vicepresidente y CEO de Catenon, la compañía tecnológica en la que Dimas Gimeno entró en su capital en enero de 2022. Éste último entra como consejero independiente, confirman a EL ESPAÑOL-Invertia.

Esta remodelación se acomete para otorgar un asiento en el consejo a los nuevos socios que han entrado en el accionariado de la matriz de Wow. Operación que, además, ha conllevado la ampliación de capital. 

[Los secretos de Wow, el proyecto que Dimas Gimeno estrena en Gran Vía (Madrid)]

Así, en el mes de diciembre del pasado año se incrementó el capital de la sociedad en 1,69 millones de acciones, totalmente suscritas por Dimas Gimeno y Vertical Partners, afianzando ambos así sus mayorías dentro de la compañía con más de un 80% del capital. 

Detrás de Vertical Partners se encuentra la familia colombiana Urrea -propietaria de la firma de moda íntima Leonisa- y que ahora cuenta con dos consejeros (Diego Alberto Urrea y Bernardo Noreña Ocampo) en el consejo de administración. 

Dicha ampliación quedó esta semana inscrita en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) a través de dos ampliaciones de capital por valor de 1,47 millones y 218.643 euros. Lo que deja un capital social de 2,9 millones de euros

Por otra parte, recientemente Dimas Gimeno cerró una nueva ronda, la cual supone la entrada de un nuevo socio industrial y estratégico, que tomará una participación cercana al 12% de la compañía

Dimas Gimeno

Dimas Gimeno Servimedia

Se trata de una sociedad de inversión del grupo chileno Inder, que preside José Luis del Rio Goudie y que ya tiene una larga presencia en España a través de Europacífico filial de Pesquera Friosur y de Tecno Fast, controladora de Alco y Balat, compañías líderes en la industria de la construcción y arriendo modular en España. 

Con esta toma de participación, Inder se convierte en el tercer socio de la compañía, por detrás de Dimas Gimeno y de Vertical Partners, formando así un núcleo mayoritario de accionistas con el denominador común de aportar al proyecto una amplia experiencia tanto en el retail, como en la inversión en nuevos proyectos ligados a la distribución y la tecnología.

De esta forma, The Stage Ventures está liderado por Dimas Gimeno con una participación mayoritaria (se calcula que tiene cerca del 50%), seguido de Vertical Partners que tendría una participación entre el 20 y el 30%. Y el tercer socio sería Inder con un 12%. 

La entrada de estos tres profesionales ha supuesto la salida de Rafael Esteve, directivo del gigante de la publicidad WPP, y Juan Pablo Rodríguez Castejón, antiguo directivo de Rothschild en España.

También ha sido cesado como consejero Adriá Carulla, de la familia dueña de Agrolimen, el negocio familiar dueño de The GB Foods (Gallina Blanca). Se trata de los tres perfiles que acompañaron a Dimas Gimeno en los inicios de Wow.

Por último, el Registro Mercantil también recoge la reelección de KPMG como auditor de las cuentas de la matriz de Wow. 

Ampliaciones

No es la primera vez que Dimas Gimeno aumenta el capital de la sociedad, aunque sí es la operación de mayor envergadura. La última fue en marzo de 2023 por valor de 144.175 euros. 

Y en el verano de 2022, ya llevó a cabo dos ampliaciones de capital más. Una de 106.442 euros y otra de 352.780 euros. Entre las tres, suman más de 600.000 euros, según datos del Registro Mercantil. 

Wow Serrano.

Wow Serrano.

Wow cuenta actualmente con dos tiendas en España, una en Gran Vía y otra en la calle Serrano (ambas en Madrid). En sus pocos años de vida la compañía ha registrado pérdidas tanto en 2020 como en 2021. En 2021, los números rojos fueron de 3,4 millones de euros, muy por encima de los 457.915 euros de 2020. Cierto es que se debe a la falta de actividad, ya que Wow se estrenó en marzo de 2022.

Y en el primer año en activo de Wow en Gran Vía la compañía amplió las pérdidas a 13,4 millones de euros. No obstante, su facturación fue de 4,3 millones de euros.

Nueva app

Las ampliaciones de capital y la entrada de nuevos socios suponen una nueva apuesta por parte de Wow que “permitirá seguir desarrollando su modelo de negocio, aplicando todos los conocimientos acumulados durante estos dos años desde su apertura y consiguiendo así los siguientes objetivos marcados para 2024”, según explican desde la compañía.

La compañía quiere impulsar el canal digital con la ampliación del surtido de productos y marcas, así como la consolidación de la cesta híbrida, que consiste en que el 100% del surtido de la tienda de Serrano, de Gran Vía y del almacén logístico, estén a disposición de cualquier cliente.

Interior de Wow en Serrano.

Interior de Wow en Serrano.

Además, este año pretenden desarrollar al completo su modelo phygital, con el lanzamiento de las app, tanto de cliente como de vendedor, además de la operatividad total de los kioscos y probadores virtuales, y la venta por streaming. De esta forma, sigue manteniendo la misma filosofía con la que nació este marketplace híbrido que combina una tienda online y también con espacios físicos. 

Todo esto se complementará con una estrategia de marketing digital donde las colaboraciones con las redes sociales e influencers pasarán a ser un eje fundamental en la interacción con el cliente en todas sus facetas. “Wow dejará de ser solo una marca y pasará a ser, en breve, un canal digital vinculado a la moda y a las nuevas generaciones”, añaden.