El precio de la vivienda en alquiler en España sigue sin dar tregua. Así, de media, se ha situado en 11,8 euros el metro cuadrado durante el mes de septiembre. Por tanto, se trata de un incremento del 9,3% interanual, según Idealista. Barcelona encabeza los precios (20 euros el metro cuadrado), seguida muy de cerca por Madrid: 17,7 euros.

Poniendo el foco en la capital de España, y si se mira la clasificación de los barrios más caros para alquilar de toda España, seis de ellos están en Madrid. En concreto, son Recoletos (el segundo más caro de España, con 24,9 euros el metro cuadrado); Castellana (23 euros); Almagro (22,8 euros); Trafalgar (22,5 euros); Goya (22,2 euros); y Chueca-Justicia (22,1 euros). Los otros cuatro de este top ten están en Barcelona.

Otro hecho a destacar de Madrid, es que en tres de esos barrios el precio de la vivienda de alquiler se ha disparado por encima del 20% durante el último año. Son los barrios de Sol (25,5%), Estrella (20,9%) y Almagro (20,8%), según el marketplace inmobiliario.

¿Cuántos barrios han llegado a máximos históricos?

Del total de barrios de Madrid, 41 de ellos han logrado sus precios récord del alquiler durante el pasado mes de septiembre. Y están repartidos por los 17 distritos de la ciudad.

Otro hecho reseñable a destacar es que la diferencia de precios es bastante notable entre todos estos barrios. Así, se llega a pagar 24,9 euros el metro cuadrado en Recoletos, frente a los 12,4 euros de El Cañaveral-Los Berrocales. Por tanto, el doble entre el barrio más caro y el más barato.

¿En qué barrios se superan los 20 euros?

Los barrios que han logrado precios récord, y que superan el listón de los 20 euros el metro cuadrado, son nueve. Y se encuentran concentrados en los distritos de Centro, Chamartín, Chamberí y Salamanca.

Así, en Centro nos encontramos con dos barrios: Malasaña-Universidad (21,1 euros el metro cuadrado) y Sol (21,6 euros), según Idealista. Mientras que en Chamartín, es uno: El Viso (20 euros).

[Estas son las ciudades donde es más barato compartir un piso entre varias personas]

En los otros dos distritos (Chamberí y Salamanca), son tres los barrios con precios máximos. Así, en el de Chamberí, son Almagro (22,8 euros el metro cuadrado), Trafalgar (22,5 euros) y Nuevos Ministerios-Ríos Rosas (20,8 euros).

En el caso del distrito de Salamanca, uno de los barrios que ha conseguido batir su propia marca en el precio del alquiler es Recoletos (24,9 euros el metro cuadrado). Asimismo, ostenta el ‘honor’ de ser la cantidad más cara de toda la ciudad. Le siguen Castellana (23 euros) y Goya (22,2 euros).

¿En qué barrios está el precio entre 15 y 20 euros?

En esta horquilla es donde hay más barrios. De hecho, supera la veintena. De todos los distritos de Madrid, donde más han batido precios es en Chamartín: Bernabéu-Hispanoamérica y Ciudad Jardín (18,5 euros el metro cuadrado), Castilla (17,1 euros) y Prosperidad (17,9 euros).

Y tres son los barrios de Ciudad Lineal: San Juan Bautista (15,8 euros), Concepción (15,7 euros) y Pueblo Nuevo (15,3 euros). En Chamberí son Gaztambide (19,4 euros) y Vallehermoso (18,5 euros); en Moncloa, Ciudad Universitaria (17,2 euros) y Casa de Campo (16,3 euros); en Retiro, Niño Jesús (17,9 euros) y Estrella (16,6 euros); en Salamanca, Guindalera (18,9 euros) y Fuente del Berro (18,6 euros); y, en Tetuán, Cuzco-Castillejo (18,1 euros) y Bellas Vistas (17,7 euros).

Por último, en el distrito de Fuencarral está el barrio del Pilar (15,5 euros); en Hortaleza, Conde Orgaz-Piovera (15,8 euros); en Latina, Puerta del Ángel (15,7 euros); y en Puente de Vallecas, Numancia (15,3 euros).

¿En qué barrios está por debajo de los 15 euros?

De todos los barrios de Madrid que han superado su marca en cuanto a precios del alquiler de la vivienda, hay once de ellos que se pueden definir como los más económicos. Y todo porque su precio está por debajo de los 15 euros el metro cuadrado.

Los mismos se reparten en nueve distritos y son los siguientes: en Fuencarral, Tres Olivos-Valverde (14,6 euros); en Hortaleza, Valdebebas-Valdefuentes (14,8 euros), Pinar del Rey (14,2 euros) y Canillas (14 euros); en Latina, Aluche (12,9 euros); en Moncloa, Aravaca (14,9 euros); en Moratalaz, Marroquina (12,9 euros); en San Blas, Rosas (13 euros); en Usera, Moscardó (14,4 euros); en Vicálvaro, El Cañaveral-Los Berrocales (12,4 euros); y en Villaverde, San Andrés (13,2 euros).