Carlos Torres, presidente de BBVA, durante su intervención en Wake Up, Spain!

Carlos Torres, presidente de BBVA, durante su intervención en Wake Up, Spain! Sara Fernández E. E. Madrid

Wake Up Spain (2025)

Carlos Torres (BBVA) sobre la opa: "Esperamos que cuanto antes puedan decidir los accionistas de Sabadell"

El banquero espera que la CNMC publique "pronto" su resolución sobre la operación.

Más información: Josep Oliu (Sabadell): "Los accionistas deben decidir si dejan de ser un banco europeo para ser mexicano y turco"

Publicada
Actualizada

Carlos Torres, presidente de BBVA, espera que, en el marco de la opa que lanzó hace casi un año, los accionistas de Sabadell tengan la oportunidad de decidir "cuanto antes" qué quieren hacer con sus títulos del banco catalán, si venderlos o no a la entidad para facilitar la integración entre ambos.

El proceso de la opa se encuentra en estos momentos en la fase 2 del análisis que está realizando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Un punto en el que el Gobierno podrá intervenir para agravar o reducir las condiciones que la autoridad imponga al banco para autorizar la operación.

"Estará eso en manos del Gobierno. Lo que esperamos es que cuanto antes puedan decidir los accionistas de Sabadell, que son los dueños, y cada uno de ellos ha de decidir si quiere hacer o no el canje de acciones para unirse a este gran proyecto que es la unión de BBVA con Sabadell", ha afirmado Torres durante su intervención en Wake Up, Spain!, el foro económico que organizan anualmente EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores.

1. Conversación con Carlos Torres Vila, presidente de BBVA

El presidente de BBVA tampoco ha querido pronunciarse sobre qué puede decidir la autoridad de Competencia en las próximas semanas respecto a la operación. "Eso está en manos de la CNMC", se ha limitado a responder.

No obstante, ha querido añadir que BBVA ha llevado a cabo una "interacción con las autoridades". "Hemos escuchado y comprendemos las preocupaciones que se han trasladado, no sólo por la CNMC, también por otros actores relevantes, por supuesto el Gobierno. Somos sensibles a todas las preocupaciones que se han expresado", ha dicho.

Compromisos

Una sensibilidad que, según ha contado, se ha traducido en los "compromisos sin precedentes" que BBVA ha presentado ante la CNMC para lograr la autorización de la operación sin impacto en la competencia del sector bancario.

"Hemos asumido compromisos sin precedentes en campos no solamente los que tienen que ver con el mantenimiento de la presencia en los territorios, sino también en otros campos, como las condiciones comerciales, compromisos muy potentes en mantener los niveles de precios del nuevo crédito a las empresas, especialmente en aquellas localidades donde pueda haber menos competidores, compromisos sin precedentes y de mantenimiento del volumen de crédito", ha insistido Torres.

El banquero espera que la CNMC publique "pronto, en las próximas semanas" su resolución. "Una decisión que, vistos los compromisos que hemos asumido, esperamos que sea de autorizar la operación", ha añadido.

Preguntado sobre la relación que mantiene a nivel personal con Josep Oliu, presidente de Sabadell, Torres ha explicado que se conocen desde "hace bastante tiempo". "Ahora no tenemos excesivo contacto, lógicamente, dadas las circunstancias, pero nos saludamos muy afectuosamente cuando nos vemos", ha contado. ¿Y cuando pase la opa? "También. Lo cortés no quita lo valiente", ha confesado.

Fusión en el marco europeo

Para Torres, la integración de BBVA y Sabadell supone una "integración muy constructiva" que lo que busca es "una propuesta a los accionistas de Sabadell para unirse a un proyecto mejor". "Y no hay, en ese sentido, ninguna mala sensación por nuestra parte", ha agregado.

El banquero considera que esta integración tiene mucho sentido, especialmente en un momento en el que Europa está dando un giro estratégico y es necesaria mucha inversión en muchos campos que los bancos deben financiar.

"Europa necesita bancos eficientes, grandes, con la escala necesaria para canalizar los recursos que Europa ha de movilizar hacia los proyectos estratégicos que Europa necesita. Aplica a Europa, a nuestro país y a todos los territorios en los que BBVA y Sabadell tenemos más presencia, en la Comunidad Valenciana y Cataluña", ha dicho.

Para Torres, "es una operación que es muy atractiva para el conjunto de la sociedad española y sus territorios en este momento tan crucial, en esta encrucijada, en la que Europa está volviendo al principio de la conversación en un mundo tremendamente fragmentado".