Belén Garijo, CEO de Merck.

Belén Garijo, CEO de Merck. Jesus Umbría.

Wake Up Spain (2025)

Belén Garijo (Merck) responde a Trump: "Las políticas de diversidad son de sentido común y un derecho humano"

La CEO de la farmacéutica alemana considera la diversidad "una enorme ventaja competitiva".

Más información: El Rey, en el 'Wake Up, Spain!': "No permitamos que el mundo del derecho, los principios y los valores sea el mundo de ayer"

Publicada
Actualizada

La CEO de Merck, Belén Garijo, ha respondido a Donald Trump y a su guerra contra las políticas de diversidad e inclusión. "Consideramos la diversidad una enorme ventaja competitiva y un derecho humano. Y de sentido común también".

Así lo ha manifestado durante su intervención en en el V Foro Económico Español Wake Up, Spain!, organizado por EL ESPAÑOL, Invertia y Disruptores. "Las políticas de diversidad generan valor de negocio. Lo hemos implementado a lo largo de los años de una manera pragmática teniendo una gestión de talento que no discrimine".

De hecho, Garijo ha asegurado que Merck va a seguir apostando por estas políticas. "Esta demagogia que se ha generado en cuanto a la diversidad nos ha estimulado a seguir hacia delante con más fuerza".

9. Conversación con Belén Garijo, CEO de Merck

En este punto, la CEO de Merck ha destacado que "el mundo es diverso y nuestros clientes también. Y así generamos valor, sin entrar en políticas de discriminación positivas".

Europa también ha sido otro de los temas abordados durante la conversación. Garijo ha reclamado que es "fundamental" que los países europeos incrementen su unidad para lidiar con la crisis de competitividad europea. "Hay que abordarlo con urgencia y determinación"

"Uno de los temas más importantes es la sobrerregulación, que ha tenido unas implicaciones tremendas en cómo las empresas hemos tenido que dedicar enormes recursos financieros y humanos a satisfacer la regulación. Hay que desburocratizar Europa", ha añadido.

En definitiva, Garijo pide un entorno que favorezca y potencie la innovación. "Necesitamos que la protección intelectual sea sólida, estabilizar el entorno regulatorio y fomentar la innovación. Sería un muy buen comienzo".

Sobre los planes en defensa, Garijo ha defendido en que "lo más importante es que los medicamentos críticos lleguen a los pacientes cuando tienen que llegar. La pandemia no nos pilló preparados y pagamos un precio muy alto".

En este sentido, ha insistido en que "da igual dónde se haga el gasto en medicamentos, lo importante es que lleguen a los pacientes".

Y de Europa, a Alemania, país donde Merck tiene su sede. "Hemos pasado una enorme crisis con implicaciones económicas y creo que afrontamos el futuro con mucha confianza", ha explicado.

"Mis conversaciones con el canciller me generan una confianza creciente de que estamos en la dirección correcta. Continuaremos contribuyendo a la nueva visión europea", ha añadido.