Ana Genaro, directora de Estrategia de Hidralia.

Ana Genaro, directora de Estrategia de Hidralia. Cristina Villarino Sevilla

V Foro Económico Español en Andalucía (2025)

Andalucía, ante la próxima gran sequía: "Tenemos que prepararnos; necesitamos más colaboración público-privada"

El sector de gestión hídrica aboga por perder el miedo a los trasvases entre cuencas, algo que "no se ve desde hace años".

Más información: Sigue en directo el V Foro Económico de EL ESPAÑOL en Andalucía

Publicada
Actualizada

"Se malgasta mucha agua, pero cada vez menos". Así lo ha señalado Pablo Infante, director general de Agua de Cox, quien ha abogado porque Andalucía se prepare para la próxima gran sequía. Con él ha coincidido Ana Genaro, directora de Estrategia de Hidralia.

Ambos han participado en la primera jornada del V Foro Económico Español de Andalucía, donde han señalado que no se sabe cuándo la comunidad volverá a sufrir la falta de lluvias. Pero llegará, han indicado. Para entonces, Andalucía debe estar lista.

11. Conversación a dos. Innovación y sostenibilidad en la gestión del agua

Una de las propuestas pasa por mejorar el número de desatadoras. Así lo ha indicado Infante, cuya empresa, Cox, se especializa justo en ese tipo de infraestructuras. Genaro ha añadido que también hay que mejorar la gestión del agua y la pérdida que se produce en el sistema.

El directivo de Cox ha recordado que su empresa gestiona "la desatadora más grande del mundo". También tienen una en Marruecos. "La tenemos en concesión durante 30 años", ha explicado Infante, quien ha reclamado este modelo como algo positivo que se podría importar a Andalucía.

Sobre la sequía que acaba de superar la comunidad, ambos han coincidido en que se ha gestionado bien, aunque hay espacios de mejora. "Esta vez no se ha afectado el consumo de los hogares como sí ocurrió en los años 90 en Sevilla", ha explicado Infante.

Donde sí ha habido problemas es en el campo. "Y supone el 80% del consumo de agua de Andalucía", ha indicado el directivo de Cox. "Ahí hay que mejorar mucho la gestión", sobre todo en "el rehuyo y mejorar las pérdidas de agua", ha añadido.

El cóctel de medidas pasa por avanzar en desolación, controlar pérdidas y mejorar desusos, han señalado ambos ponentes. "Las pérdidas de agua es algo con lo que siempre trabajamos", ha abundado Ana Genaro, quien ha abogado por más tecnología y digitalización.

Ante la incertidumbre de una posible nueva sequía, desde el sector del agua abogan también por más colaboración público-privada. De esta forma se podrán poner en marcha obras más ambiciosas que preparen a Andalucía ante la falta de lluvias que, han coincidido ambos ponentes, "llegará, aunque no sabemos cuándo".