Digital Castilla

Digital Castilla

Región PIDEN CUENTAS CREÍBLES

El PP explica por qué no puede apoyar los presupuestos de García-Page

28 junio, 2017 16:11

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Lorenzo Robisco, ha asegurado que su partido no puede apoyar los presupuestos que el presidente regional, Emiliano García-Page, "pactó con Podemos" porque quiere unas cuentas "creíbles que se ejecuten".

"El PP quiere lo mejor para los castellano-manchegos y, por ello, aboga por que la región tenga unos presupuestos serios, que bajen los impuestos a los ciudadanos, impulsen la creación de empleo y pongan freno al caos sanitario que Page ha generado", ha dicho Robisco, que ha vuelto a abogar por una bajada de impuestos que rebaje un 1% el tramo autonómico del IRPF, así como una bajada en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y que el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados vuelvan a estar como hace dos años.

Por ello, según ha informado en nota de prensa el partido, ha exigido al presidente regional que "dé un giro en su actuación y deje de mentir, de engañar y de esconderse" y que aporte soluciones a la situación que él ha creado, ante la ausencia de presupuestos para 2017.

Listas de espera

 

Dicho esto, el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales ha vuelto a exigir a García-Page una acción "urgente para paliar las alarmantes listas de espera sanitarias" que hay en la región debido a la caótica gestión del Gobierno autonómico.

De igual modo, ha criticado que García-Page haya eliminado la zona única de escolarización que impulsó el anterior Gobierno regional del PP. "Debido a esta medida, ahora hay un verdadero caos, porque Page ha quitado el derecho a elegir libremente el centro escolar de sus hijos. Además, hay muchas familias que tiene que llevar a sus hijos a colegios distintos", ha añadido.

Por último, ha criticado que Castilla-La Mancha sea la única región de España donde los docentes interinos no van a cobrar los meses de verano y que el Gobierno regional "esté atacando" a la enseñanza concertada.