Noticias y novedades

Hoy sí desayunamos Android Donut 1.6

15 septiembre, 2009 23:35
Ya lo venía anunciando y esta noche ha saltado la noticia. Se ha lanzado el SDK de Android 1.6 para que los desarrrolladores puedan meterle mano y vayan adaptando sus apps lo mejor posible así como hacer otras nuevas con las posibilidades que esta versión ofrece. Son bastantes novedades y mejoras las que nos trae Donut, el nombre de esta versión, y os las vamos a contar todas:

Un cuadro de búsqueda rápida o Global Search como ya hemos llamado, es decir indexa todo el contenido tanto del terminal como de la web y nos ofrece resultados de todo ello, apps, canciones, webs, contactos, favoritos… Además prende de los resultados que más usemos, poniéndolos en la lista de posibles más altos según los vayamos usando. Una maravilla. Nueva cámara y videocámara, que además de mejorar su velocidad , en concreto un 39% y un 28% más de rapidez entre uno y otro disparo, cambia de interfaz, haciéndola más amigable, vistosa e intuitiva (palabras de moda pero ciertas) Con un cólo clic cambiamos de video a foto, además de acceso directo a la galería y eliminación de varias fotos a la vez.
VPN 802,1X, una nueva red privada virtual (VPN) en Configuración del panel de control permite a los usuarios configurar y conectar a los siguientes tipos de VPN:

* Pre-Shared Key L2TP/IPSEC de VPN basada en
* Certificado de L2TP/IPsec VPN basada en
* Sólo L2TP VPN
* Sólo PPTP VPN


Indicador de uso de la batería

En un sencillo menú podemos acceder a un indicador del uso que se ha dado de la batería desde que se desenchufó o reinició el terminal. En una lista podemos ver todas las aplicaciones o procesos que han estado funcionando, el tiempo que han estado funcionando cada uno, el porcentaje de uso en total con respecto al resto, consumo de datos ect. De esta manera podemos detectar qué programas nos beben la batería, cuales nos consumen más o menos, en definitiva, un control total del uso que estamos dando a nuestro móvil, Podemos también detener o desisntalar esa aplicación que se está excediendo en el uso de los recursos.

Nueva interfaz del Market

Esto estaba cantado. Y en el post específico que escribimos podéis ver el video con su funcionamiento.
Mejora total de la experiencia de usuario y para los desarrolladores con el nuevo aspecto y funciones del Market.

* En la pantalla de inicio, los usuarios pueden elegir entre aplicaciones, juegos, y descargas.
* Dentro de una categoría, los usuarios pueden explorar los títulos de pago, gratuitos y TOP…
* Los usuarios pueden ahora ver las capturas presentadas por los desarrolladores.

A la espera de saber más sobre este market se nos antoja una pobre reforma.


Nuevas tecnologías implementadas:

Text to speech

Android 1.6 dispone de un buscador multilingüe de síntesis de voz llamado Pico. Permite «hablar» a cualquier aplicación Android y que esta ejecute acciones.
El motor soporta los siguientes idiomas: Inglés (americano y acento británico), francés, italiano, alemán y español.

Gestos o Gestures

Pues lo que es, gestos con los dedos, almacenados en una biblioteca que ejecuten acciones. Un movimiento de dedos y accionamos cosas, nada de clicks en munús, simplemente recorre tus dedos haciendo «señas» y tendrás lo que quieras. Suponemos que esto incluye un alfabeto para la búsqueda en los contactos. Dibujamos la J y nos redirige a nuestros contactos que empiezan por la letra J, al menos así lo vimos en el famoso video de la I/O developers.

Esta nueva versión soporta más resoluciones de pantalla, adaptándose así a más terminales

Aparte de estas mejoras hay muchas otras, pero estas son las destacables y las obvias, pues las obviamos, como mejora de velocidad, y gestión de batería, pero ahí están y se agradecen. Se que hay muchas que se quedan aún en el tintero, pero me temo que habrá que esperar a Eclair o la versión 2.0 para esperarlas.
Para ver en detalle todo lo que trae de nuevo, podeís pasaros por la página oficial.

Todos los que usamos Cyanogen no nos sorprende nada de esto, pero para el resto de usuarios sin duda es un gran paso.
Una vez más, quedan preguntas, ¿Cuando en nuestros terminales? No sabemos, lo que está claro es que cada vez más cerca, pero nunca más allá de Octubre.