La cancelación de Sálvame y el posterior traslado de Ana Rosa Quintana a las tardes con TardeAR está provocando una ola de cambios en el resto de cadenas que ha provocado curiosos movimientos. Con nombres que van de un lugar a otro, TVE busca también 'hacer su agosto'. Con la veterana periodista abandonando la franja donde ha sido líder, el ente público busca reforzar su programación. Por ello, ha decidido tener un fichaje sorpresa: Jaime Cantizano. Por otro lado, la Corporación también recupera un mítico formato, Los desayunos de TVE.

Según informa Informalia y ha confirmado Bluper, el popular periodista jerezano sustituirá así a Lourdes Maldonado y Marc Calderó y a Hablando claro, que sucede en emisión a La hora de La 1, siendo un formato más ligero al abordarse temas sociales, de actualidad y otros relacionados con la alimentación y nutrición. La primera procedía de Telemadrid y llegó a la pública de la mano de José Pablo López, director de Contenidos de RTVE, quien fue previamente director general de Radio Televisión de Madrid.

Los cambios más que de rostros, dado que José Pablo López también le ha quitado la producción del programa a Cuarzo (Grupo Banijay) y ha decidido dárselo a La Cometa, la cual ha producido para el prime time el programa de investigación Españoles en conflicto. Con lo cual, el heredero de Hablando claro no tendrá detrás a la productora de La isla de las tentaciones. Además, habrá una figura de copresentación, cuyo nombre no se ha revelado.

[Sandra Barneda, ante el gran reto de sustituir a 'Sálvame': "Miedo no tengo porque sé que soy distinta"]

Se trata de un fichaje estrella, dado que Cantizano lidera las mañanas del fin de semana en Onda Cero. También es el regreso del jerezano a la cadena pública, a la que ha estado unido en varios proyectos los últimos años. Fue el encargado de presentar el retorno de ¡Mira quién baila! en La 1, además de presentar otros formatos como Hit - la canción, Objetivo Eurovisión o las galas de los Premios Iris en 2014 o la de Año Nuevo 2015.

Jaime Cantizano en 'Por fin no es lunes'. Atresmedia

El regreso del mítico 'Los desayunos de TVE'

Además, TVE recupera también el programa Los desayunos de TVE, la icónica tertulia matinal con la que el ente comenzaba su programación de la mañana. Estrenado en 1994, estuvo en su parrilla hasta 2020, cuando era presentado por Xabier Fortes. La Corporación decidió apostar por La hora de La 1, presentado inicialmente por Mónica López y que actualmente conducen Silvia Intxaurrondo y Marc Sala. Como sucede con Lourdes Maldonado, la periodista de Baracaldo saltó a TVE de la mano de José Pablo López, dado que provenía de Telemadrid, donde presentaba el informativo de los fines de semana.

Por otro lado, Cantizano va a entrar en la guerra de liderar las nuevas mañanas sin Ana Rosa Quintana. Lo curioso es que el jerezano triunfa con Por fin no es lunes de Onda Cera, emisora que es propiedad de Atresmedia, lo que ha hecho que haya aparecido como colaborador de Espejo Público, magacín con el que ahora competirá frente a frente.

Otro dato es que Cuarzo pierde este formato, justo cuando vive su momento más dulce con Mediaset, dado que se está encargando del magacín diario Así es la vida, el que sustituye temporalmente a Sálvame hasta el desembarco de TardeAR en septiembre; así como también llevará el nuevo magacín nocturno que relevará al Deluxe en julio.

La beneficiada de este movimiento en la pública es La Cometa, productora que está reforzando su perfil como productora para canales de esta naturaleza. Con Eduardo Blanco, histórico de la televisión, como reciente director general, la compañía produce ya para La 1 Españoles en conflictos; así como para autonómicas como la vasca ETB, la valenciana À Punt o la madrileña Telemadrid (Juntos, Dos en la carretera).