El Cristo de El Cachorro, en una de sus procesiones por las calles de Sevilla.

El Cristo de El Cachorro, en una de sus procesiones por las calles de Sevilla. EP Sevilla

Sevilla

El Cachorro viajará a Roma separado de su cruz y pernoctará en almacenes militares

El Cristo irá en cajas a medida y protegido por un contramolde de polietileno que será realizado al digitalizar su espalda.

16 mayo, 2024 11:10
Sevilla

El traslado de El Cachorro a Roma para cerrar el Jubileo de las Cofradías el 17 de mayo de 2025 requiere un amplio despliegue organizativo. Es un viaje de más de 2.300 kilómetros en el que la escultura de 1.682 recibirá la máxima protección.

La imagen de Francisco Ruiz Gijón requerirá el uso de un transporte especializado que debe conservar sus condiciones habituales. No debe haber ningún cambio de temperatura en el traslado, que, según los cálculos de la hermandad, superará el millón de euros.

Para ello, además de viajar dentro de una caja de madera contrachapada hecha a medida, irá separado de su cruz, tal como ha desvelado Laura Pérez Meléndez, la conservadora de El Cachorro en el podcast El Llamador de Canal Sur Radio.

[Cajas de madera a medida y anclajes exclusivos para proteger a El Cachorro en su viaje a Roma]

Para añadir más seguridad al traslado, se realizará un contramolde de polietileno para la espalda del crucificado, que será digitalizada con una máquina para realizar esta protección especial. Es la propuesta del equipo artístico de la hermandad

Al ir sobre este material, se garantiza que el Cachorro no sufra ningún cambio de temperatura y humedad durante todo el recorrido. También impide cualquier tipo de vibración e impacto. Es un elemento amortiguador. Los anclajes también serán exclusivamente diseñados para la ocasión.

Análisis diario

En cualquier caso, Laura Pérez Meléndez y José María Leal, otro de los conservadores de la hermandad, viajarán en el convoy junto al Cristo y analizarán diariamente, siempre que se haga un descanso, el estado en el que se encuentra la obra.

El traslado se realizará en cuatro días. Saldrá desde Sevilla el sábado 10 de mayo y hará tres paradas, en Valencia, Barcelona y Génova, antes de llegar a Roma. En cada una de ellas pernoctará en almacenes militares que también garantizarán su protección.

La previsión es que la imagen llegue a Roma el martes 17 tras cuatro días de viaje. Recibirá culto en la Basílica de San Pedro el miércoles, el jueves y el viernes. El sábado sería el traslado a la carpa desde la que comenzaría la procesión. La propuesta de la hermandad es que el Cristo sea portado por los hermanos.

Los camiones no serán hechos a medida, pero también reunirán todas las condiciones del transporte especializado en obras de arte, blindados, con control de temperatura, humedad y sistema antiincendios. Llevarán localizador para que la imagen sea monitorizada en todo momento.

Personal del ejército

Durante el viaje, El Cachorro irá acompañado por personal del ejército hasta que cruce la frontera de España. Formará parte de un convoy en el que habrá varios vehículos. En ellos viajarán los conservadores de la hermandad que se encargarán de controlar el estado de la obra de manera constante.

Por su parte, el paso, que viajaría desmontado y también protegido por un embalaje especial, no formará parte del mismo convoy durante la totalidad de los 2.300 kilómetros que lo separan de Roma. En Valencia será trasladado en barco hasta el puerto de Civitavecchia. Desde ahí, iría por tierra a la capital italiana.

Financiado por la Junta

La Junta de Andalucía encabeza la comisión técnica en la que se cerrarán todos los detalles. En ella participan la propia hermandad, representantes de El Vaticano y de el Consejo de Cofradías.

Será la Consejería de Turismo la que asuma la mayor parte de los gastos. Otras entidades privadas y públicas, como el Ayuntamiento de Sevilla, también aportarán en una inversión que superará el millón de euros. El 85% de la misma irá destinada al traslado.

Poco a poco se van cerrando los detalles de una ocasión histórica, la de una obra cumbre del barroco como El Cachorro procesionando por las calles de Roma. Irá acompañado por la Esperanza de Málaga, que también podría viajar en el mismo convoy, algo que todavía no se ha concretado.