Prueba de Dolby Atmos FlexConnect.

Prueba de Dolby Atmos FlexConnect. Nacho Castañón Omicrono

Tecnología

Adiós a los cables en el salón: así se monta un sistema de sonido de cine en casa completamente inalámbrico

Dolby Atmos FlexConnect permite utilizar altavoces inalámbricos y un televisor para crear un sonido similar al del cine fácil y sin gastarse mucho.

18 mayo, 2024 02:49

Ir al cine es una de las actividades de ocio favoritas de los españoles. Al menos es lo que refleja el dosier anual de la Federación de Cines de España (Fece), que indica que en 2023 fueron a las salas más de 77,8 millones de personas; un 26% más en comparación con 2022. Y uno de los aspectos clave de estos lugares es el sonido envolvente, algo que se puede 'imitar' en casa con los home cinema. Unos sistemas pensados para tener un sonido envolvente y efectos contundentes, pero que requieren llenar el salón con cables. Hasta ahora, ya que Dolby termina con ellos con su tecnología Atmos FlexConnect, que presentó el año pasado.

Dolby Atmos FlexConnect es una innovación tecnológica que permite a los usuarios utilizar su televisor y unos altavoces inteligentes domésticos, como los Alexa de Amazon, de forma inalámbrica para ofrecer una experiencia sonora inmersiva y espacial en el salón de casa. "Se trata de una nueva solución que tenemos en Dolby que lo que le permite al usuario es, sin invertir demasiado dinero, sin cambiar los muebles de su hogar y sin tirar demasiado cable; disfrutar de una experiencia Dolby Atmos", explica a este periódico Sonia Valladares, y su cargo es ingeniera de soluciones en Dolby.

En EL ESPAÑOL - Omicrono hemos podido probar esta tecnología en una sesión en Madrid, experimentando el sonido inmersivo tanto viendo diferente tipo de contenido, como un partido de fútbol o un vídeo de la naturaleza, como escuchando música. Para ello, la compañía recreó un espacio que simulaba ser un salón de una casa en el que se encontraba "un televisor de la marca Sony, que es un prototipo para esta demo, y dos altavoces que no están colocados de forma equilátera, sino que uno está a la izquierda de la tele y otro detrás del sofá; y que también son prototipos desarrollados por Dolby". 

Rápido y sin cables

Dolby Atmos FlexConnect es una tecnología que tiene la capacidad de localizar los altavoces inalámbricos en una habitación y calibrarlos de manera adecuada para optimizar el sonido en función de su ubicación y de las capacidades acústicas de cada modelo para crear de forma sencilla una experiencia Dolby Atmos a medida. "El objetivo de la solución es adaptarse al salón del usuario y no que sea el salón del usuario el que tenga que adaptarse al sistema de audio, como sucedía antes", señala Valladares.

Una de las principales características de esta tecnología es que ofrece una configuración rápida y sencilla, y no requiere equipos no cables adicionales; sino que está pensado para aprovechar aquellos altavoces inteligentes que los usuarios tienen ya en casa, por lo que también es económico. Para configurarlo, basta con seguir las instrucciones que aparecen en la TV y esta herramienta utiliza los micrófonos del propio televisor para localizar los altavoces en la sala, que están conectados a la misma red WiFi. 

Esquema del funcionamiento de Dolby Atmos FlexConnect.

Esquema del funcionamiento de Dolby Atmos FlexConnect. Dolby Omicrono

Una vez localizados, el sistema se calibra automáticamente "para garantizar un rendimiento de audio óptimo". Algo que se hace en tan sólo 9 segundos. "Para que se calibren primero se tiene que confirmar a la distancia a la que se encuentra el sofá [en el caso de la demo era a 2,75 metros] y el micrófono del televisor posiciona los altavoces rápidamente, en apenas segundos. Aquí [en la demo] usamos prototipos de altavoces inteligentes, pero el objetivo es que se pueda llegar a usar cualquiera que ya se tenga en casa", añade la ingeniera de Dolby.

El primer vídeo que pudimos ver para experimentar esta tecnología de Dolby tenía a la naturaleza como protagonista, con pájaros que se mueven de un lado a otro o imponentes truenos. Y lo cierto es que la sensación que nos dejó fue de una gran inmersión, como si se estuviera viendo una película en el cine, pero en el salón de casa. Por ejemplo, cuando una de las aves iba de izquierda a derecha en la pantalla, el audio se movía de la misma manera del altavoz de al lado del televisor al que estaba detrás del sofá, pasando por los de la TV.

Prueba de Dolby Atmos FlexConnect.

Prueba de Dolby Atmos FlexConnect. Nacho Castañón Omicrono

En un segundo vídeo, vimos un ratito de un partido de fútbol de la Bundesliga alemana y la sensación fue la de estar sentado en una butaca del estadio. De los altavoces del televisor salían las voces claras de los comentaristas, mientras que por el que estaba colocado a su izquierda y el de atrás del sofá el sonido era el del ambiente. "Lo que hace el sistema es reconocer dónde está el diálogo, que tiene que venir del televisor y que es una cosa muy importante; y el ambiente lo sitúa alrededor, que es un poco lo que nuestra cabeza está acostumbrada", explica Sonia Valladares.

Dolby Atmos FlexConnect está en un principio ideado para que el usuario comience utilizando dos altavoces, "aunque el propósito es que según cada uno y el bolsillo del consumidor, estos se puedan ir aumentando. Incluso añadir un altavoz de subgraves. Pero ahora mismo, por lo que destaca este sistema es por ser económico, ya que no tienes que comprar equipo, usas lo que tienes en casa; fácil y para todo el mundo". En cuanto a la colocación de los altavoces, no hay restricciones, es totalmente flexible, por lo que se pueden instalar donde resulte más cómodo, "sin comprometer la calidad de audio".

Prueba de Dolby Atmos FlexConnect.

Prueba de Dolby Atmos FlexConnect. Nacho Castañón Omicrono

Lo único que se recomienda es que los altavoces estén situados en la misma habitación que el televisor y que apunten sin obstáculos hacia el lugar donde se encuentra el oyente. Tampoco hay restricciones en cuanto al número de altavoces inteligentes que se puedan utilizar. "En esta demo usamos dos, pero ya hemos probado con cuatro y seis altavoces. Uno de nuestros objetivos es que sea escalable y el usuario vaya añadiendo más altavoces en función de sus necesidades y economía. Lo ideal es que entre fabricantes pudiesen interconectarse", explica la ingeniera.

[El 'Dark Side of the Moon' en sonido espacial con Dolby Atmos: una experiencia alucinante]

"Es decir, si tú tienes ya tres altavoces inteligentes en casa, por ejemplo, de Alexa de Amazon y de otra marca, la idea es que puedas ponerlos en tu salón para utilizar Dolby Atmos FlexConnect para ver una película o para disfrutar de un contenido en directo o de música mientras estás cenando con amigos o con tu pareja; y que no tengas que gastarte dinero", añade Valladares. Y en el caso de añadir más altavoces o que se muevan de lugar los que ya se tienen, basta con volver a calibrar el sistema, "que ya habéis comprobado que es súper rápido".

Ventajas de esta tecnología

Dolby señala que su tecnología Atmos FlexConnect ofrece tres beneficios o ventajas al usuario. El primero de ellos es que el sistema se adapta al hogar, y no al revés; por lo que el consumidor tan sólo tiene que colocar sus altavoces inteligentes en cualquier lugar del salón para disfrutar de una inmersión sonora sin tener que estar preocupándose de las dimensiones del cuarto, de la disposición de los muebles o de dónde están los enchufes.

También destacan que es un sistema muy sencillo, cuya configuración es rápida y "se realiza a través del televisor, sin mandos ni equipos adicionales. Apenas lleva unos minutos. El televisor localiza automáticamente los altavoces y los calibra en segundos", indica Sonia Valladares. Mientras que el último beneficio es que ofrece "un equilibrio perfecto, ya que el audio se distribuye de forma inteligente entre los altavoces de la TV y cada altavoz inalámbrico para obtener el mejor rendimiento sonoro; y ofreciendo así un sonido Dolby Atmos adaptado a cada hogar"

Un sistema de sonido de cine en casa.

Un sistema de sonido de cine en casa. archideaphoto/iStock Omicrono

En cuanto a las marcas que serán compatibles con Dolby Atmos FlexConnect, la ingeniera señala que de momento TCL y Hisense son las que han confirmado que van a implementar esta tecnología en su oferta de producto. No sólo eso, sino que estos dos fabricantes también lanzarán una línea de altavoces inalámbricos accesorios diseñados para complementar su próxima línea de televisores con Dolby Atmos FlexConnect; de lo que aún no tienen fecha confirmada.