DSC_0024

DSC_0024

Tecnología

Apple no permite fabricar cables Lightning a otras compañías

4 octubre, 2012 19:19

Noticias relacionadas

Apple sabe perfectamente que el mercado de los accesorios para móviles es importantísimo, quizás no tanto como el del smartphone en si, pero desde luego puede llegar a ser un gran negocio vendiendo cables a 19$ y adaptadores a 29$. El nuevo conector Lightning que estrena el iPhone 5 está siendo su nuevo campo de batalla, y lo último que sabemos es que será el propio Apple quien tenga que certificar a un fabricante que quiera hacerlos, con el consecuente gasto para estos y la subida del precio del producto final.

Las siglas MFi suenan mucho entre los fabricantes de accesorios de Apple. Significan Made For i, haciendo referencia esta i a iPhone, iPad y iPod. Según informa iLounge, Apple acaba de llevar a cabo una modificación en las políticas de MFi, y cualquiera que quiera fabricar cables Lightning tendrá que ser certificado y aprobado por la propia compañía californiana, aunque esta medida podría afectar a cualquier tipo de accesorio y no sólo a los cables.

Por ahora Apple no ha aprobado la fabricación de cables Lighning a nadie, y si recordáis ya os recomendamos que no compraseis cables Lighning baratos, por la sencilla razón de que estos no existen. El vendedor de Amazon que se dedicó a esta práctica tuvo primero que enviar un correo electrónico informando de retrasos de 20 a 25 días y finalmente los ha tenido que retirar de la venta.

La principal pega para copiar los cables Lightning de Apple es el chip interno que llevan justo antes de los conectores. Este permite un remapeado de las conexiones para que pueda se pueda invertir y usar hacia cualquier sentido, pero además es el encargado de evitar que cualquiera fabrique un cable y lo venda a un precio tan barato que habría que estar locos para acudir a un Apple Store a comprarlo.

El problema de este tipo de medidas no es sólo que pierdan fabricantes y un enorme mercado externo de componentes, sino que ensucia la imagen hacia el usuario de una empresa como Apple.