Fotomontaje con el arma de Reino Unido y su bandera.

Fotomontaje con el arma de Reino Unido y su bandera. Gobierno de Reino Unido | Manuel Fernández Omicrono

Defensa y Espacio

La innovadora arma de ondas de radio que destruye enjambres de drones a un kilómetro ya está en pruebas

Reino Unido ha anunciado la creación de este nuevo tipo de armamento mencionando por el camino la guerra entre Rusia y Ucrania.

16 mayo, 2024 18:42

Los drones y vehículos similares se han convertido en un recurso masificado en los entornos de guerra. En España es sabido que la guerra de Ucrania está enteramente dominada por los drones, obligando a las partes implicadas a tener que idear nuevos sistemas que puedan hacerles frente. Reino Unido ha anunciado el desarrollo de una nueva arma antidrones que se vale de las ondas de radio para acabar con ellos.

Así lo ha explicado el propio gobierno anglosajón en una nota de prensa. Este nuevo sistema no solo puede derribar enjambres de drones de un plumazo, sino que puede desactivar dispositivos electrónicos enemigos al mismo tiempo. Todo ello por apenas 10 peniques esterlinos, o lo que es lo mismo, aproximadamente 10 céntimos de euro.

Esta es un arma de energía dirigida por radiofrecuencia o RFDEW por sus siglas en inglés, y permite a las unidades defensoras detectar, rastrear y enfrentar drones en prácticamente todos los frentes. Por si fuera poco, esta nueva arma cuenta con un excelente alcance de un kilómetro, el cual se verá incrementado a medida que el desarrollo avance con el tiempo.

Acabar con drones a un kilómetro

El desarrollo de esta arma responde a los recientes anuncios del ejecutivo de Reino Unido para aumentar el presupuesto de defensa del país al 2,5% del PIB para la próxima década del 2030. Será un sistema diseñado y construido en el Reino Unido, y se integrará directamente en las Fuerzas Armadas del país en "los próximos años", sin fecha concreta aún.

Reino Unido asegura que el arma RFDEW puede emitir ondas de radio que alteren o dañen componentes electrónicos de vital importancia para vehículos enemigos, como los drones. De esta forma, dichos vehículos quedan completamente inmovilizados o en el mejor de los casos, acaban por estrellarse en tierra al caer del cielo. De esta forma, las unidades pueden deshacerse de estos dispositivos inutilizados fácilmente.

Arma RFDEW en cuestión.

Arma RFDEW en cuestión. Gobierno de Reino Unido Omicrono

El arma en cuestión está siendo desarrollada por un equipo del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa junto a los Equipos y Soporte de Defensa (DE&S), en estrecha colaboración con el ejecutivo inglés en el marco del Proyecto Hersa. En este proyecto se encuentran los equipos encargados de desarrollar e introducir sistemas de armas innovadoras dentro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido.

Uno de los aspectos clave mencionados por el propio gobierno inglés está en su coste: afirman que usar el arma equivale 10 peniques esterlinos por disparo, reduciendo prácticamente al mínimo los brutales costes de operabilidad que acarrean los sistemas tradicionales de defensa aérea que, por ejemplo, usan misiles como munición. A esto hay que sumarle la capacidad del arma de derribar enjambres completos de drones con un efecto inmediato.

Dron Predator B lanzando un misil Hellfire

Dron Predator B lanzando un misil Hellfire US Army

Por otro lado, el ejecutivo destaca el "alto nivel de automatización" de la RFDEW, lo que implica que el arma se puede operar con un único operario, por lo que los costes se reducen todavía más si cabe. El sistema promete salvar vidas, ya que al minimizar la cantidad de soldados operarios, se expone a menos unidades ante ataques que puedan traspasar este escudo aéreo.

Reino Unido destaca la amplia versatilidad del sistema RFDEW, ya que se puede montar en una importante "variedad de vehículos militares". Además, usa una fuente de energía totalmente portátil que permite producir pulsos de energía de radiofrecuencia en forma de haz. Este haz, a su vez, se puede disparar en forma de disparos secuenciales para hacer objetivo a sujetos individuales. Si se requiere impactar contra objetivos grupales, solo se debe ampliar este haz.

[Vector, el nuevo dron que usará la Guardia Civil para luchar contra el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar]

El Ministro de Adquisiciones de Defensa, James Cartlidge, ha explicado que el desarrollo de esta clase de armas antidrones ha sido motivado por la guerra de Ucrania, conflicto que ha recordado a Reino Unido "la importancia de desplegar sistemas no tripulados". Explican además que gracias a este nuevo tipo de armamento, las Fuerzas Armadas de Reino Unido pueden presumir de estar mejor protegidas y de ser más letales.